Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 12:04 - ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre /

  • 19.2º

EDUCACIÒN

16 de octubre de 2024

🖌️Arte y homenaje: Inauguran mural en la Secundaria N°1 que celebra a mujeres inspiradoras

↪️ El programa "Ellas no estaban pintadas" busca rescatar historias de mujeres influyentes, promoviendo la igualdad de género a través del muralismo comunitario.

🎨 Ayer se vivió un emotivo homenaje en la Escuela Secundaria N°1, donde se inauguró un mural en el marco del programa "Ellas no estaban pintadas". Este proyecto rinde tributo a mujeres referentas de la comunidad, entre ellas Vilma Sanz, Myriam Messina, Yanina Paulos y la futbolista Ruth "Chule" Bravo. La actividad formó parte del ciclo "Filosofía para Todxs en la Secundaria", y contó con la presencia del Intendente Lisandro Hourcade y la Ministra de Mujeres, Política de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz.

🖌️ El programa “Ellas no estaban pintadas” tiene un objetivo claro: rescatar las historias de mujeres que han dejado su huella en sus comunidades. Desarrollado por la Subsecretaría de Políticas Transversales de Género, esta iniciativa utiliza el arte mural como herramienta para promover la igualdad de género y abordar cuestiones sociales de manera creativa y participativa.

👩‍🎨 El muralismo comunitario, como el que se llevó a cabo en la Secundaria N°1, no solo embellece los espacios públicos, sino que también genera reflexión, intercambio y debate. Al trabajar en conjunto, estudiantes, docentes y artistas crean un espacio de diálogo donde se recuperan y visibilizan historias que han sido tradicionalmente silenciadas, en especial las de mujeres y personas LGTBI+ que han sido protagonistas en la construcción de la identidad de sus localidades.

📢 Durante la inauguración, la Ministra Estela Díaz destacó la importancia de la educación pública en la formación de estos espacios de reflexión y creatividad. Desde sus redes sociales, expresó: "La escuela pública enseña, y es también el lugar donde soñamos y aprendemos a vincularnos con otros, con otras. A la educación pública la elegimos, no nos caemos, y la defendemos como están haciendo en estos días las y los estudiantes en las universidades de todo el país".

img]https://datamagdalena.com.ar/08-2024/0ae9605eada4fb6f7a900c5c27a90668.jpg&w=1000&q=80">

🌟 Este proyecto no solo busca decorar paredes, sino sanar la memoria. A través del arte, se repara la invisibilización de mujeres cuyas historias son fundamentales para entender la construcción social de sus comunidades. El mural no es solo una pintura; es un símbolo de resistencia, lucha y reconocimiento de las mujeres que marcaron el camino hacia la igualdad.

 

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios