Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 19:08 - ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses /

POLITICA

15 de octubre de 2024

Kicillof y los intendentes de la Región Capital reafirman compromiso con el Canal Magdalena

 

↪️El gobernador bonaerense, junto a los jefes comunales, busca avanzar en la obra estratégica del Canal Magdalena, clave para el desarrollo fluvial y la soberanía de Buenos Aires, en medio de un contexto de ajuste que afecta a cientos de obras públicas.

🚧 Axel Kicillof convocó a los intendentes de la Región Capital el pasado  viernes para analizar las alternativas que permitan avanzar en la obra del Canal Magdalena, una infraestructura clave para el desarrollo productivo y la conectividad fluvial de Buenos Aires. 

En el encuentro, realizado en la Gobernación, participaron los intendentes Julio Alak (La Plata), Fabián Cagliardi (Berisso), Mario Secco (Ensenada), Leonardo Angueira (Punta Indio), Lisandro Hourcade (Magdalena) y Fernando Raitelli (Brandsen), junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

🗣️ "Nos reunimos con los intendentes para proyectar avances en materia productiva y de infraestructura, con prioridad en la puesta en funcionamiento del Canal Magdalena", declaró Axel Kicillof al finalizar el encuentro. Esta obra, que permitiría la conexión fluvial de los puertos de la región, se ha convertido en una prioridad para el gobierno bonaerense, en medio de las restricciones presupuestarias impuestas por el gobierno nacional.

🔧 El ajuste de Javier Milei, que frenó casi mil obras públicas con financiamiento nacional en Buenos Aires, ha generado un gran impacto en la provincia. Entre las obras paralizadas, el Canal Magdalena figura como una de las más urgentes, junto con la autopista Presidente Perón, donde ya se ha formado un consorcio con los municipios afectados. Pese a las dificultades, Kicillof reafirmó su voluntad de continuar con proyectos estratégicos que considera cruciales para el desarrollo regional.

📉 Durante su participación en un acto en Ensenada en abril, Kicillof enfatizó la importancia de la obra del canal, y fue enfático al afirmar: "No es un problema de financiamiento ni de proyectos, sino de vocación, voluntad y coraje. Si el Gobierno nacional no lo quiere hacer, nos haremos cargo en la provincia y lo convertiremos en bandera y en lucha por la soberanía nacional".

🌊 El Canal Magdalena es un símbolo de soberanía y crecimiento . Los intendentes de la región capital ya habían expresado su preocupación por la falta de avances en la obra, sosteniendo que su concreción permitiría una conexión fluvial estratégica para el país. Tras una cumbre realizada en Magdalena en junio, los jefes comunales enfatizaron: "El dragado del canal permitirá conectar fluvialmente todos los puertos de nuestra Patria, generando un hito de desarrollo y soberanía".

🛡️ En paralelo, Kicillof ha tomado una postura firme frente a las políticas nacionales, planteando la necesidad de proteger los derechos que están siendo atacados por el ajuste de Milei. En un acto conmemorativo a 50 años de la muerte de Juan Domingo Perón, Kicillof llamó a crear un "escudo de protección" para mitigar el daño social causado por las medidas del gobierno nacional. "Debemos reducir el daño social que causan estas políticas, sustituyendo en lo que podamos", afirmó, pero subrayó que no busca reemplazar las funciones del Gobierno Nacional. "No podemos y no queremos conceptualmente sustituir al Gobierno Nacional. Cada provincia no puede arreglárselas sola; eso también es una fantasía", aclaró.

📋 La Provincia de Buenos Aires ha decidido mantener sus reclamos a través de la vía judicial, defendiendo la continuidad de las obras más estratégicas, como el Canal Magdalena, ante la parálisis generalizada que afecta a cientos de proyectos financiados por Nación.

 

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE⚠️

 

COMPARTIR:

Comentarios