Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:57 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.4º

POLITICA

28 de febrero de 2023

Con 134 votos a favor, el Congreso da luz verde a ley de moratoria previsional

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó hoy el proyecto de moratoria previsional que establece un plan de pago de deuda previsional para que unas 800.000 personas sin aportes suficientes puedan acceder a la jubilación. La votación fue de 134 votos a favor, 107 en contra y 0 abstenciones.

Esta iniciativa había sido tratada anteriormente el 21 de diciembre, pero no se logró dar quórum para debatir debido a la negativa de Juntos por el Cambio (JxC) y otros bloques opositores. Sin embargo, hoy se alcanzó la cantidad necesaria de votos gracias al respaldo de la Izquierda, Provincias Unidas y el interbloque Federal.

La sesión se llevó a cabo en el marco de una convocatoria de jubilados y asociaciones gremiales y sociales que buscan visibilizar la importancia de aprobar la ley.

El proyecto previsional tiene dictamen para ser tratado en el recinto desde el pasado 30 de noviembre y fue presentado en el Senado por la oficialista Anabel Fernández Sagasti. 

La ley establece que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.

Esta ley es de vital importancia para las personas que no cuentan con los aportes suficientes para acceder a una jubilación, ya que les permitirá regularizar su situación y acceder a un ingreso que les permita vivir con dignidad. La aprobación de esta ley es un gran paso hacia la justicia social y el bienestar de las personas mayores en nuestro país.

COMPARTIR:

Comentarios