Martes 14 de Enero de 2025

Hoy es Martes 14 de Enero de 2025 y son las 13:04 - Los bailarines magdalenenses deslumbran en el Pre Cosquín 2025 / ?Avanzan las mejoras en los caminos rurales / ?Ola de calor: Alerta en la Provincia de Buenos Aires / ?Vecinos de Atalaya piden acción frente a la falta de agua potable / ? Descubre el encanto de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Magdalena / ? Vecinos de Bartolomé Bavio se movilizan para que el Padre Juan continúe en la parroquia / ? Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni / ? A 26 AÑOS DEL DERRAME DE PETRÓLEO EN MAGDALENA SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA AMBIENTAL Y DECIMOS: SHELL ES RESPONSABLE / ?? Alerta de calor extremo: la ola de calor llega con fuerza a Buenos Aires / ?Estrategias conjuntas para un distrito más seguro: reunión en el Palacio Municipal / ? Gauchito Gil: El santo pagano que moviliza a miles cada 8 de enero / ?El Boleto Educativo Gratuito Universitario estará disponible desde el 20 de enero / ? La fiscal impositiva 2025 de Magdalena volvió al Ejecutivo tras una sesión relámpago / ??? Gobierno de Milei reduce categoría de la Base Aeronaval de Punta Indio / ??Crecimiento económico y peligro vial: La Ruta 36 bajo presión / ?La madre que delató a su hijo fugado de la cárcel: lo entregó a la Policía tras esconderse en su casa / ? Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año? / ? Sequía y alerta climática: el agro enfrenta un inicio de año desafiante / ? Se inauguró la Colonia Municipal 2025 con más de 600 inscriptos / ??Ruidos Molestos y Falta de Documentación: operativos en ciudad de Magdalena /

  • 27.4º

POLITICA

26 de septiembre de 2024

📊 La pobreza en Argentina alcanza el 52.9%, el nivel más alto en 20 años, según el INDEC

📉 El INDEC informó que 16 millones de argentinos viven por debajo de la línea de pobreza en el primer semestre de 2024. El índice de indigencia creció 6.2%, y la situación empeoró significativamente durante el gobierno de Javier Milei.

📊 El 52.9% de los argentinos vive en la pobreza. Así lo confirmó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) esta tarde, revelando que casi 16 millones de personas en el país están por debajo de la línea de pobreza. Este dato marca un aumento de 11.2 puntos porcentuales respecto al semestre anterior, una cifra alarmante que no se veía en los últimos 20 años.

📈 El informe detalla que la indigencia, es decir, aquellos que no pueden cubrir ni siquiera la canasta básica alimentaria, también creció. El 18.1% de los argentinos se encuentra en esta situación. Según el INDEC, en términos de hogares, el 42.5% son pobres y el 13.6% son indigentes, lo que representa a más de 4.3 millones de hogares en condiciones de pobreza extrema.

📉 "La situación ha empeorado considerablemente en los últimos seis meses", destaca el informe. Durante el gobierno de Javier Milei, la pobreza pasó del 41.7% al 52.9%, mientras que la indigencia creció del 11.9% al 18.1%. Este retroceso recuerda a los índices observados hace dos décadas.

🏠 En la provincia de Buenos Aires, los números son aún más preocupantes. El Gran Buenos Aires concentra a 59.7% de personas pobres, de las cuales, el 22.7% son indigentes. Los aglomerados como Bahía Blanca - Cerri y La Plata registraron una pobreza del 44.4% y 51.2%, respectivamente, con niveles de indigencia superiores al 13%.

👶 La pobreza afecta de manera más severa a los jóvenes. El 66.1% de los niños y adolescentes de 0 a 14 años viven en la pobreza, según los datos del INDEC. Además, entre los jóvenes de 15 a 29 años, el 60.7% está por debajo de la línea de pobreza, mientras que en el grupo de 30 a 64 años, la cifra es del 48.6%.

📊 Estos datos son reflejo del desbalance entre el aumento de ingresos y el costo de vida en Argentina. Mientras el ingreso total familiar creció un 87.8%, la canasta básica alimentaria aumentó 115.3% y la canasta básica total subió 119.3%, lo que ha empujado a millones de personas a la pobreza.

COMPARTIR:

Comentarios