Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 14:35 - ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español /

  • 16.5º

POLITICA

26 de septiembre de 2024

📊 La pobreza en Argentina alcanza el 52.9%, el nivel más alto en 20 años, según el INDEC

📉 El INDEC informó que 16 millones de argentinos viven por debajo de la línea de pobreza en el primer semestre de 2024. El índice de indigencia creció 6.2%, y la situación empeoró significativamente durante el gobierno de Javier Milei.

📊 El 52.9% de los argentinos vive en la pobreza. Así lo confirmó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) esta tarde, revelando que casi 16 millones de personas en el país están por debajo de la línea de pobreza. Este dato marca un aumento de 11.2 puntos porcentuales respecto al semestre anterior, una cifra alarmante que no se veía en los últimos 20 años.

📈 El informe detalla que la indigencia, es decir, aquellos que no pueden cubrir ni siquiera la canasta básica alimentaria, también creció. El 18.1% de los argentinos se encuentra en esta situación. Según el INDEC, en términos de hogares, el 42.5% son pobres y el 13.6% son indigentes, lo que representa a más de 4.3 millones de hogares en condiciones de pobreza extrema.

📉 "La situación ha empeorado considerablemente en los últimos seis meses", destaca el informe. Durante el gobierno de Javier Milei, la pobreza pasó del 41.7% al 52.9%, mientras que la indigencia creció del 11.9% al 18.1%. Este retroceso recuerda a los índices observados hace dos décadas.

🏠 En la provincia de Buenos Aires, los números son aún más preocupantes. El Gran Buenos Aires concentra a 59.7% de personas pobres, de las cuales, el 22.7% son indigentes. Los aglomerados como Bahía Blanca - Cerri y La Plata registraron una pobreza del 44.4% y 51.2%, respectivamente, con niveles de indigencia superiores al 13%.

👶 La pobreza afecta de manera más severa a los jóvenes. El 66.1% de los niños y adolescentes de 0 a 14 años viven en la pobreza, según los datos del INDEC. Además, entre los jóvenes de 15 a 29 años, el 60.7% está por debajo de la línea de pobreza, mientras que en el grupo de 30 a 64 años, la cifra es del 48.6%.

📊 Estos datos son reflejo del desbalance entre el aumento de ingresos y el costo de vida en Argentina. Mientras el ingreso total familiar creció un 87.8%, la canasta básica alimentaria aumentó 115.3% y la canasta básica total subió 119.3%, lo que ha empujado a millones de personas a la pobreza.

COMPARTIR:

Comentarios