Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 05:08 - ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo /

4 de septiembre de 2024

🇦🇷El primer Encuentro Cultural Provincial en La Casita de Olga llega con peña y artistas

👉 El evento será este viernes a las 19:30 hs en el club Villa Garibaldi, con entrada libre y gratuita. Habrá música, artesanos locales y un cierre a cargo de Juanjo Abregú. La propuesta es parte del programa “Peñas del Encuentro” del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

🎉 Este viernes comienza el primer Encuentro Cultural Provincial en el Centro Cultural “La Casita de Olga”. El evento central, denominado la “Peña del Encuentro”, se llevará a cabo a las 19:30 hs en el club Villa Garibaldi, con entrada libre y gratuita para todos los asistentes.

🎶 El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires es el impulsor de esta iniciativa, que busca fomentar el acceso a la cultura en los municipios bonaerenses. Luciano Lencina, referente del centro cultural, expresó: “Es interesante la posibilidad de tener un espacio cultural para construir cultura. Porque se construye y se disputa, y nosotros creemos en una cultura de una sociedad hermanada, solidaria y empática”, señaló en una entrevista con DATA RADIO.

🏛️ El Centro Cultural “La Casita de Olga” es el único espacio cultural independiente en el partido Magdalenense , gestionado fuera de la esfera municipal. “Es independiente, autónomo y amplio a la comunidad”, agregó Lencina, destacando la importancia de esta plataforma cultural. El centro lleva su nombre en homenaje a Olga Susana, militante desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.

🎤 La “Peña del Encuentro” promete una noche cargada de música. Artistas como “Los Cazadores”, “Cruz del Sur”, “Los Descendientes” y “La Fogoneras” se presentarán en el escenario, con un cierre especial de Juanjo Abregú. Además, habrá un paseo de artesanos provinciales y locales. Lencina destacó la relevancia de estos eventos: “Esta peña es poner en valor a aquellos artistas que nos representan, como sociedad y como comunidad”.

🎨 El programa “Peñas del Encuentro” tiene como objetivo democratizar el acceso a la cultura en toda la Provincia de Buenos Aires. Este proyecto trabaja en conjunto con clubes de barrio, colectivos culturales e instituciones locales. “La idea es seguir con las peñas a beneficio de las instituciones locales, como en esta ocasión será para Villa Garibaldi”, afirmó Lencina, subrayando la importancia de apoyar a las organizaciones comunitarias en su labor cultural.

COMPARTIR:

Comentarios