Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 01:40 - ? Detención por drogas en la Unidad N°28 / El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? / ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas /

  • 15.9º

4 de septiembre de 2024

🇦🇷El primer Encuentro Cultural Provincial en La Casita de Olga llega con peña y artistas

👉 El evento será este viernes a las 19:30 hs en el club Villa Garibaldi, con entrada libre y gratuita. Habrá música, artesanos locales y un cierre a cargo de Juanjo Abregú. La propuesta es parte del programa “Peñas del Encuentro” del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

🎉 Este viernes comienza el primer Encuentro Cultural Provincial en el Centro Cultural “La Casita de Olga”. El evento central, denominado la “Peña del Encuentro”, se llevará a cabo a las 19:30 hs en el club Villa Garibaldi, con entrada libre y gratuita para todos los asistentes.

🎶 El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires es el impulsor de esta iniciativa, que busca fomentar el acceso a la cultura en los municipios bonaerenses. Luciano Lencina, referente del centro cultural, expresó: “Es interesante la posibilidad de tener un espacio cultural para construir cultura. Porque se construye y se disputa, y nosotros creemos en una cultura de una sociedad hermanada, solidaria y empática”, señaló en una entrevista con DATA RADIO.

🏛️ El Centro Cultural “La Casita de Olga” es el único espacio cultural independiente en el partido Magdalenense , gestionado fuera de la esfera municipal. “Es independiente, autónomo y amplio a la comunidad”, agregó Lencina, destacando la importancia de esta plataforma cultural. El centro lleva su nombre en homenaje a Olga Susana, militante desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.

🎤 La “Peña del Encuentro” promete una noche cargada de música. Artistas como “Los Cazadores”, “Cruz del Sur”, “Los Descendientes” y “La Fogoneras” se presentarán en el escenario, con un cierre especial de Juanjo Abregú. Además, habrá un paseo de artesanos provinciales y locales. Lencina destacó la relevancia de estos eventos: “Esta peña es poner en valor a aquellos artistas que nos representan, como sociedad y como comunidad”.

🎨 El programa “Peñas del Encuentro” tiene como objetivo democratizar el acceso a la cultura en toda la Provincia de Buenos Aires. Este proyecto trabaja en conjunto con clubes de barrio, colectivos culturales e instituciones locales. “La idea es seguir con las peñas a beneficio de las instituciones locales, como en esta ocasión será para Villa Garibaldi”, afirmó Lencina, subrayando la importancia de apoyar a las organizaciones comunitarias en su labor cultural.

COMPARTIR:

Comentarios