Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 07:19 - ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses /

LOCALES

26 de agosto de 2024

⚡ Oficializan el aumento del 4% en las tarifas de luz de Edelap desde septiembre

👉 Este lunes se oficializó un nuevo aumento en las tarifas de luz para los usuarios de Edelap, afectando principalmente a los vecinos de Magdalena, La Plata y otras localidades de la región. La suba, que regirá desde el 1º de agosto hasta el 31 de octubre, quedó establecida mediante la resolución n° 955/2024 publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires. Este ajuste también impactará en las tarifas de otras empresas distribuidoras de energía en territorio bonaerense.

📊 El incremento promedio será del 4%, según lo anticipado previamente por el Gobierno Nacional. Aunque esta suba busca mantener la sostenibilidad del servicio, también se mantendrán las bonificaciones para los usuarios, que variarán según la categoría de ingreso en la que se encuentren. Las categorías N1, N2 y N3 determinan los descuentos y el impacto en el precio final para cada hogar, dependiendo de sus ingresos mensuales.

🏷️ La categoría N1 incluye a aquellos hogares cuyos ingresos superan 3,5 canastas básicas, y no tendrán ninguna bonificación. Este grupo pagará la tarifa plena, que se incrementará de $29.951 a $31.253 en el período establecido.

💸 Los usuarios de la categoría N2, que perciben ingresos menores a una canasta básica total, tendrán una bonificación significativa del 71,92%. Para ellos, el precio inicial, que hasta ahora era de $12.714, subirá a $13.222. El excedente por encima de este consumo se valorizará al precio de la categoría N1.

💰 En la categoría N3, que abarca a los hogares con ingresos totales entre 1 y 3,5 canastas básicas, la bonificación será del 55,94%. Estos usuarios verán su tarifa aumentada de $16.544 a $17.228, con el excedente también calculado al precio de la categoría N1.

📈 El gobierno provincial justificó el ajuste tarifario destacando la importancia de equilibrar los costos operativos y garantizar la calidad del servicio. 

🔍 El impacto de estas modificaciones dependerá, en gran medida, de la categoría en la que se ubique cada hogar. Si bien las tarifas subirán, las bonificaciones otorgadas buscan amortiguar el golpe en los sectores más vulnerables. Este sistema de segmentación por niveles fue implementado para proteger a quienes tienen menores ingresos, permitiendo un acceso más equitativo a los servicios básicos.

COMPARTIR:

Comentarios