Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 15:10 - ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español /

  • 16.5º

5 de agosto de 2024

Graves deficiencias en atención médica carcelaria llevan a intervención judicial en Magdalena

⚖️ El Tribunal Oral en lo Criminal 3 (TOC) de La Plata, conformado por los jueces Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali, intervino ante la alarmante precariedad del Sistema de Salud Penitenciaria del Complejo Carcelario de Magdalena, que abarca las unidades 28, 35, 36 y 51. La denuncia fue presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

📝 "Constatamos una celda de sujeción mecánica en el sector de las mujeres, falta de profesionales, de medicamentos y otros insumos, condiciones materiales de alojamiento gravosas y dificultades para que los detenidos con turnos -en hospitales extramuros- puedan asistir a la atención médica," denunció Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de la CPM, en diálogo con los medios de comunicación.

🏥 El Complejo Carcelario Magdalena está compuesto por las unidades 28, 35, 36 y 51; esta última es de mujeres. "Observamos graves irregularidades en el sistema de atención médica de estos penales. Por ejemplo, el total desconocimiento de las autoridades penitenciarias respecto a los distintos sectores de sanidad, ni siquiera pudieron identificar con cuántos profesionales de la salud cuentan, ni los días ni los horarios en los que tienen que prestar servicio, un desastre," apuntó el letrado.

🔍 "Además, las personas con tuberculosis son alojadas en el área de sanidad de la Unidad 28, a pesar de que la sala no reúne las condiciones mínimas para eso," señaló el secretario ejecutivo. Continuó denunciando, "registramos falta de registro y seguimiento de personas con enfermedades crónicas y con tuberculosis, no tienen medicación psiquiátrica, carecen de al menos un centenar de insumos para realizar suturas, no tienen bolsas de colostomía y tampoco silla de ruedas."

👩‍⚖️ "Verificamos que en sanidad existe una celda de contención -en la Unidad 51 de mujeres- conocida como 'leonera', muy pequeña, vacía y sin baño. Y las detenidas nos contaron que la sujeción mecánica es una práctica habitual en ese lugar, que muchas de ellas la sufrieron," remarcó el abogado. Las reclusas reciben controles ginecológicos anuales, "pero los resultados se los envían después de un año y en algunos casos tardan más tiempo," apuntó.

🚫 Debido a estas irregularidades, durante los últimos días, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de La Plata "dispuso la clausura y prohibición de alojamiento en el sector de internación de la Unidad 28, hasta que pongan en condiciones de habitabilidad el lugar," contó García. También ordenó "alojar a personas en la celda de contención del sector de sanidad de la Unidad 51 de mujeres," dijo.

🚨 "En cuanto a la celda de prácticas de sujeción mecánica, los magistrados no detectaron a ninguna mujer detenida que estuviera alojada allí el día que realizaron la inspección personal. Pero acordaron encarecidamente con las autoridades penitenciarias, que deben abstenerse de realizar cualquier tipo de práctica de sujeción mecánica dentro de esa celda," ahondó.

📅 Los jueces otorgaron un plazo de sesenta días al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires para resolver los problemas de funcionamiento del Centro de Asistencia Sanitaria Penitenciaria (CASP).

🚓 "Señalamos la dificultad que tienen los penitenciarios para garantizar los traslados de detenidos a hospitales extramuros con turnos programados. Los agentes argumentaron que es por la falta de móviles y de personal de seguridad. Por eso, los magistrados pidieron al Ministerio que formule un plan de trabajo para solucionar ese problema," finalizó el secretario ejecutivo.

COMPARTIR:

Comentarios