Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 18:10 - ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires /

31 de julio de 2024

⛽La nafta vuelve a aumentar desde el jueves: de cuánto será la suba

Agosto comenzará con un nuevo aumento en los combustibles. Si bien aún no se confirmó el monto, se estima que la suba en las naftas rondará el 3%.

El incremento que aplicarán las refinadoras, contendrá el traslado al precio final de la devaluación del peso frente al dólar oficial (2%) y una actualización del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

Aumentan las naftas en agosto: cuánto costará el litro

De esta manera, el Gobierno diferirá nuevamente la mayor parte del alza prevista para el impuesto, cuya suba se traslada directamente a surtidores. Es que el objetivo del ministro de Economía Luis Caputo es mantener la inflación contenida, pese al rebote que registró en junio.

De esta manera, se trasladaría al surtidor entre $10 y $20 de actualización de impuestos, lo que se sumaría a la devaluación del dólar oficial: "De forma que el aumento no supere el 3%", señalaron fuentes oficiales al respecto.

El aumento previsto para agosto es inferior al de los meses previos, cuando las subas fueron del orden de entre el 4 y el 7%. Pero, al igual que lo que ocurre con las tarifas de luz y gas, el Gobierno decidió postergar las actualizaciones de impuestos con el objetivo de priorizar la desaceleración inflacionaria. Hasta ahora, el aumento mínimo para ejecutar esa política había sido del 4%, teniendo en cuenta que al menos se trasladaba un 2% de impuestos y otro 2% por la devaluación mensual.

De concretarse la suba del 3%, el litro de nafta súper de YPF en la Ciudad de Buenos Aires pasará de costar $941 a $970. El gasoil, por su parte, subirá de $979 a unos $1.008 por litro.

El consumo de combustibles sigue en caída

El consumo de combustibles cayó en el primer semestre del año, producto de la recesión. "La mayor caída de las ventas se produjo en las naftas grado 3, que en el acumulado 2024 verificaron una disminución de 22% respecto a igual período de 2023. En tanto, la demanda de naftas grado 2 disminuyó sólo un 2% interanual", según el informe de la consultora Economía y Energía.

Por el aumento de precios y la recesión, durante la primera mitad del año la nafta súper cayó 2% y un 22% la premium. La Ciudad de Buenos Aires fue la excepción y tuvo un aumento del 7,9%.

Por su parte, varias de las provincias enfrentaron una caída en el consumo de dos dígitos, como es el caso de Misiones, con el 29%. Se debe a que es la provincia con los precios de los combustibles más caros del país y también registró la baja en la demanda de automovilistas de países vecinos.

El gasoil también cae en todo el país, excepto en la Patagonia. La mayor caída se da en las provincias de Formosa y Misiones. El informe de la consultora explica que el 40% del total de la demanda radica en la región pampeana.

La mayor retracción en dicha área se dio en el gasoil grado 3, con una disminución del 8% respecto a igual período de 2023. Entre tanto, la demanda de gasoil grado 2 disminuyó un 3% interanual a nivel nacional. Pese a este escenario, se espera para el primer día de agosto un nuevo aumento en los combustibles.

COMPARTIR:

Comentarios