Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 20:23 - ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa /

22 de julio de 2024

🎭 El Teatro Español de Magdalena celebra 125 años con una gala especial esta noche

🎼 Hoy, el emblemático Teatro Español de Magdalena conmemora sus 125 años de historia con una noche de gala a partir de las 19:30 hs. La celebración contará con la actuación de la orquesta municipal y la Banda Militar “Río Encuentro”, quienes engalanarán esta ocasión tan significativa para la comunidad.

🏛️ La piedra fundamental de este teatro histórico fue colocada el 1 de enero de 1896. En su interior, se hallaba una caja de hierro que contenía un acta firmada por los padrinos, la comisión y los socios presentes, junto con un ejemplar del “Correo Español”, monedas, medallas, un reglamento y una memoria de la sociedad. La construcción, una obra maestra de la arquitectura local, finalizó nueve años después, siendo inaugurada durante los festejos patronales de Santa María Magdalena el 22 de julio de 1899. En ese momento, el teatro fue considerado la segunda sala más importante del país, solo detrás del Teatro Colón de Buenos Aires.

🌟 A lo largo de los años, el escenario del Teatro Español ha sido testigo de presentaciones memorables de orquestas de tango, sinfónicas, compañías de danza y artistas tanto nacionales como internacionales. Cada rincón de su maravillosa arquitectura ha sido admirado por visitantes y expertos. La construcción fue llevada a cabo por Enrique Meraglia y Cía., siguiendo el plano del señor Mori. La carpintería estuvo a cargo del señor Ramón Lanzos, la albañilería del señor Enrique Paroli, y el plano del techo, destacando una cabreada de hierro de 15 metros de ancho y un cielorraso que dibuja una artesanal estrella de madera entelada, fue obra de los señores Espíndola y Noceti.

🏢 El edificio, de tres plantas y con capacidad para 750 personas, destaca por sus revestimientos, butacas, barandas y palcos de madera, que no solo aportan un aspecto especial, sino también una acústica inigualable. Las escaleras de mármol blanco y una gran araña de luces que pende del cielo raso abovedado de madera de Pino Oregón, completan su majestuosa apariencia. En 2010, el teatro fue incorporado al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires y reconocido como Monumento Histórico. 

🎭 Desde sus inicios, el Teatro Español ha sido escenario de actuaciones memorables, incluyendo las de los Hermanos Podestá y Caruso. En 2008, en convenio con el Ministerio de Planificación Federal, se llevó a cabo una importante restauración, culminando con su reinauguración el 22 de julio de ese año. Además, una Ordenanza del Honorable Concejo Deliberante de Magdalena, registrada bajo el número 2184/05, reconoció el teatro como Monumento Histórico Cultural, brindándole un marco legal de protección por su valor arquitectónico, histórico y cultural. 

📜 El 2 de diciembre de 2010, el Teatro Español fue declarado Monumento Histórico Provincial e incorporado definitivamente al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, según la Ley 10.419 y sus modificatorias.

🌟 Esta noche, al celebrarse su 125 aniversario, el Teatro Español de Magdalena no solo rememora su rica historia, sino que también continúa siendo un pilar cultural y arquitectónico de la comunidad, digno de admiración y orgullo para todos sus habitantes.

COMPARTIR:

Comentarios