Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 04:53 - ?Referentes del fútbol nacional compartieron claves de entrenamiento en Magdalena / ?? Tormentas en Magdalena: el SMN eleva a amarillo la alerta meteorológica / La Provincia aprobó el Presupuesto 2026 y en Magdalena el debate local quedó postergado hasta el 7 de diciembre / ????Un magdalenense llevó la voz argentina a la Cumbre Mundial de Internet en China / Ganón: ?La fiscal impositiva castiga a comercios, industrias y vecinos? / ? Nueva jornada de castraciones masivas en Bavio con cupos limitados y formulario abierto / ? Día Internacional: fuerte llamado local para erradicar la violencia de género / Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional / A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial /

22 de julio de 2024

🎭 El Teatro Español de Magdalena celebra 125 años con una gala especial esta noche

🎼 Hoy, el emblemático Teatro Español de Magdalena conmemora sus 125 años de historia con una noche de gala a partir de las 19:30 hs. La celebración contará con la actuación de la orquesta municipal y la Banda Militar “Río Encuentro”, quienes engalanarán esta ocasión tan significativa para la comunidad.

🏛️ La piedra fundamental de este teatro histórico fue colocada el 1 de enero de 1896. En su interior, se hallaba una caja de hierro que contenía un acta firmada por los padrinos, la comisión y los socios presentes, junto con un ejemplar del “Correo Español”, monedas, medallas, un reglamento y una memoria de la sociedad. La construcción, una obra maestra de la arquitectura local, finalizó nueve años después, siendo inaugurada durante los festejos patronales de Santa María Magdalena el 22 de julio de 1899. En ese momento, el teatro fue considerado la segunda sala más importante del país, solo detrás del Teatro Colón de Buenos Aires.

🌟 A lo largo de los años, el escenario del Teatro Español ha sido testigo de presentaciones memorables de orquestas de tango, sinfónicas, compañías de danza y artistas tanto nacionales como internacionales. Cada rincón de su maravillosa arquitectura ha sido admirado por visitantes y expertos. La construcción fue llevada a cabo por Enrique Meraglia y Cía., siguiendo el plano del señor Mori. La carpintería estuvo a cargo del señor Ramón Lanzos, la albañilería del señor Enrique Paroli, y el plano del techo, destacando una cabreada de hierro de 15 metros de ancho y un cielorraso que dibuja una artesanal estrella de madera entelada, fue obra de los señores Espíndola y Noceti.

🏢 El edificio, de tres plantas y con capacidad para 750 personas, destaca por sus revestimientos, butacas, barandas y palcos de madera, que no solo aportan un aspecto especial, sino también una acústica inigualable. Las escaleras de mármol blanco y una gran araña de luces que pende del cielo raso abovedado de madera de Pino Oregón, completan su majestuosa apariencia. En 2010, el teatro fue incorporado al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires y reconocido como Monumento Histórico. 

🎭 Desde sus inicios, el Teatro Español ha sido escenario de actuaciones memorables, incluyendo las de los Hermanos Podestá y Caruso. En 2008, en convenio con el Ministerio de Planificación Federal, se llevó a cabo una importante restauración, culminando con su reinauguración el 22 de julio de ese año. Además, una Ordenanza del Honorable Concejo Deliberante de Magdalena, registrada bajo el número 2184/05, reconoció el teatro como Monumento Histórico Cultural, brindándole un marco legal de protección por su valor arquitectónico, histórico y cultural. 

📜 El 2 de diciembre de 2010, el Teatro Español fue declarado Monumento Histórico Provincial e incorporado definitivamente al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires, según la Ley 10.419 y sus modificatorias.

🌟 Esta noche, al celebrarse su 125 aniversario, el Teatro Español de Magdalena no solo rememora su rica historia, sino que también continúa siendo un pilar cultural y arquitectónico de la comunidad, digno de admiración y orgullo para todos sus habitantes.

COMPARTIR:

Comentarios