Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 03:37 - ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político / ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? / ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local / ? Hoy se realiza el sorteo de ubicación de los lotes sociales en Magdalena / ?? Presentaron la nueva indumentaria de Magdalena antes del viaje a Mar del Plata por los Juegos Bonaerenses / ???? Magdalena se suma al ?Octubre Rosa?: ya está abierta la inscripción para la Correcaminata solidaria / ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA /

  • 18º

POLITICA

16 de junio de 2024

Seis meses de gestión: Un balance de la administración Municipal, Provincial y Nacional

En estos primeros seis meses de gobierno, es pertinente analizar el desempeño y la percepción pública de las administraciones municipal, provincial y nacional. Las encuestas realizadas por Data MGD nos proporcionan una visión de la opinión de los ciudadanos sobre sus líderes y políticas.

Gestión Municipal: Lisandro Hourcade

Lisandro Hourcade, en su primer periodo como intendente en el sillón de Miranda, ha logrado un respaldo positivo. Un 63% de los encuestados aprueba su gestión, lo que refleja una valoración positiva de sus políticas y acciones iniciales. Sin embargo, un 22% desaprueba su desempeño, mientras que un 15% se mantiene neutral o indeciso. Este apoyo mayoritario sugiere que Hourcade ha sabido conectar con las necesidades y expectativas de la comunidad local, pero también debe considerar las críticas y preocupaciones de una parte significativa de la población para fortalecer su mandato .

Gestión Provincial: Axel Kicillof

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, enfrenta un panorama más desafiante entre nuestros usuarios. Con una desaprobación del 55%, la mayoría de los ciudadanos expresa descontento con su gestión. Solo un 33% tiene una opinión positiva, mientras que un 12% no emitió juicio. Estos números indican que Kicillof debe reevaluar sus estrategias y políticas para reconectar con la población y mejorar su imagen pública. La alta desaprobación sugiere problemas profundos que requieren atención inmediata y soluciones efectivas .

 Gestión Nacional: Javier Milei

En el ámbito nacional, la figura disruptiva de Javier Milei ha generado un considerable interés y debate. Su gestión es vista de manera positiva por un 48% de los encuestados, mientras que un 34% tiene una visión negativa. Un 18% prefirió no opinar. Milei, conocido por su estilo confrontativo y sus ideas radicales, ha logrado captar una base significativa de apoyo. Sin embargo, la división de opiniones refleja la polarización que su liderazgo genera en la sociedad. Su capacidad para mantener y aumentar su apoyo dependerá de su habilidad para transformar sus promesas en resultados concretos y beneficios tangibles para el país .

El análisis de estos datos nos permite comprender mejor las dinámicas políticas actuales y los desafíos que enfrentan nuestros líderes. Hourcade debe consolidar su popularidad y atender las críticas para asegurar una gestión inclusiva y efectiva. Kicillof tiene la tarea urgente de revertir su alta desaprobación mediante políticas más acertadas y comunicación efectiva con los ciudadanos. Por su parte, Milei debe equilibrar su enfoque disruptivo con la necesidad de gobernar eficazmente en un contexto nacional e internacional complejo.

La política es, en esencia, un reflejo de la sociedad que representa. Los líderes actuales deben adaptarse constantemente a las demandas y expectativas de la ciudadanía, buscando siempre el bienestar común. Estos primeros seis meses han sido solo el comienzo, y el futuro de estas gestiones dependerá en gran medida de su capacidad para escuchar, aprender y actuar en consecuencia.

 

COMPARTIR:

Comentarios