Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 23:10 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 11.2º

22 de febrero de 2023

Carnavales 2023: Más de 10.000 personas dijeron presentes en Magdalena

Entre el lunes 20 y el martes 21 los Carnavales de Magdalena recibieron a más de 10.000 personas que disfrutaron de la propuesta cultural del Municipio. Además de las comparsas, estuvieron presentes artistas musicales que le dieron el cierre a cada jornada.

 

El carnaval es sinónimo de fiesta y Magdalena fue testigo de esta relación directa el pasado fin de semana largo. Durante dos días el Parque de la Memoria fue el escenario de los Carnavales de Magdalena, organizados por la Municipalidad y bajo la producción de LiveShow, que nuclearon a las comparsas, los food trucks y artesanos y una enorme cantidad de vecinos de Magdalena y la región que se acercaron a disfrutar de la propuesta.

Los números extraoficiales indicaron que más de 10.000 personas estuvieron presentes en el Acceso Néstor Kirchner, el cual se disfrazó de "corsódromo". Sumado a lo que pasaba en rambla, sobre el escenario la animación estuvo a cargo del Pato Galván, Ximena Capristo, Fernanda Vives y Sebastián Covelli. 

El inicio del Carnaval estuvo marcado por el paso de Lionel Messi y el Dibu Martínez sobre una dotación de los Bomberos Voluntarios de Magdalena tras haber recibido la Copa del Mundo de manos del director de Cultura Sebastián Fleita. Tras ellos Aló Galera dio el puntapié al paso de las comparsas. Con sus típicos colores, verde y violeta, el estandarte de la comparsa abrió el camino y tras él aparecieron las pasistas y la batería.

Una a una fueron pasando las diferentes comparsas, acompañadas por los aplausos del público que completaba la escena. Además en la noche del lunes estuvieron presentes la murga Prisioneros del Delirio de Sarandí y el candombe Lonjas 932. El cierre musical de la primera jornada estuvo a cargo de Juani, Adestiempo Cumbia y La Nueva Luna del Chino.

La jornada del martes, lejos de desentonar con lo ocurrido 24hs antes, tenía el condimento de contar con la presencia de la mítica comparsa MariMari. Pasadas las 20hs comenzó la animación de Galván sobre el escenario y minutos después aparecieron la Pulga y el Dibu nuevamente. Alo Galera fue la encargada de abrir la rambla y luego comenzó el desfile de las comparsas. Uno de los puntos altos de la noche fue la presentación de La Unión de Atalaya en la que se unificaron las tres comparsas atalayenses (Los Amantes, Los Bohemios y la Sonora). Más de 140 personas, mezcladas entre sí y con los colores de cada una de las comparsas integrantes, desfilaron a lo largo de los casi 800 metros de rambla.

Sobre las 22hs apareció MariMari y la expectativa del público se incrementó notablemente. Más de un centenar de personas lucieron los colores de la mítica comparsa de Gualeguaychú, bailando al ritmo de la música y la batería. Bajo un propuesta artística total, con acrobacia incluída, la aplanadora de Gualeguaychú  le puso el broche de oro a las dos jornadas de carnaval que se vivieron en Magdalena.

El cierre musical del martes estuvo a tono con la jornada en su totalidad. Bailamo Cumbia, banda local, fue la encargada de abrir el escenario para luego darle paso a El Villano y Yerba Brava quienes se encargaron de cerrar los festejos y coronar un fin de semana inmejorable.

 

COMPARTIR:

Comentarios