Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 11:42 - 120 Años del Club Amor al Arte: Historia, Cultura y un Gran Festejo / ?Bomberos de Verónica suman equipamiento clave gracias al apoyo de la comunidad / ?El CRIM y las localidades crecen en oferta deportiva: ?No hay otro centro así en la provincia? / ? La Viruta está de fiesta: 142 años de historia y tradición / ? Importantes avances en la Unidad Sanitaria / ??Magdalena refuerza la prevención del cáncer de cuello uterino con una exitosa jornada de controles / ?Desbaratan banda de escruches tras un megaoperativo policial / ? Punta Indio lanza la Mesa Local Intersectorial contra la violencia de género / ? Refuerzan la seguridad en Punta Indio con la incorporación de nuevos efectivos policiales / Magdalena honra a los héroes de Malvinas con una vigilia, acto central y conversatorio / A 43 años de Malvinas: Punta Indio prepara actos conmemorativos / Camila Daca cuestionó la falta de rumbo del gobierno municipal y advirtió sobre el riesgo económico de la gestión / ? Se aprobó la Fiscal Impositiva 2025 en Magdalena: las claves de una fiscal que divide al Concejo / ??Suspensión y reprogramación del 110º Aniversario de Punta Indio por alerta meteorológica / ??Futuros aviadores navales completan su fase teórica y se preparan para el vuelo en Punta Indio / ? Allanamientos en Magdalena: recuperan objetos robados / Diez nuevos caniles construidos por internos de la U28 llegan al refugio municipal / ?De Verónica al mundo: Mariana Chuliver y su camino en la ciencia desde lo más pequeño / ?Robos en Punta del Indio: violentaron viviendas y dejaron destrozos / ?Nuevo curso en Vieytes: capacitación en administración de PyMEs /

  • 19.8º

1 de junio de 2024

Aumentan nuevamente los combustibles: ya van seis subas en lo que va del año

🚗 En los primeros minutos de este sábado, se actualizaron los precios de los combustibles en todo el país, marcando la sexta suba en lo que va del año. El aumento, que promedia el 4%, se debe a la actualización de los Impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Dióxido de Carbono (IDC).

⛽ Miles de automovilistas hicieron largas filas en las estaciones de servicio durante las últimas horas del viernes para llenar los tanques antes del anunciado incremento, que finalmente se oficializó al inicio del fin de semana. Aquellos que no fueron tan precavidos deberán afrontar el nuevo precio de los combustibles, que desde este sábado son un 4% más caros en promedio.

📈 De esta manera, el litro de nafta súper en las estaciones de servicio de YPF, la principal petrolera del país, ronda los $1.004, mientras que el de Infinia supera los $1.229 y el del gasoil alcanza casi los $1.300, ubicándose en unos $1.294.

🔍 ¿Por qué subieron los combustibles? En parte, el ajuste responde a la actualización de los impuestos a los combustibles, pero también a la decisión de las petroleras de no perder rentabilidad ante la depreciación del peso. Los combustibles ya subieron un 62% en lo que va del año, y desde noviembre del año pasado, los incrementos acumulados alcanzan el 262%. En el sector advierten que los precios todavía están retrasados, aunque admiten que deben moderar los ajustes por la fuerte caída en el consumo en medio de la recesión que enfrenta el país.

📉 Según los cálculos de los estacioneros, desde diciembre pasado las ventas de combustibles cayeron un 17%, con una merma más pronunciada en el consumo de nafta premium, que registra caídas de hasta el 22,6%.

🌍 Con estos aumentos, el precio de la nafta y el gasoil en Argentina se ha equiparado al de los países vecinos, lo que reduce la conveniencia para los extranjeros de cargar combustible en el mercado local.

📝 La decisión del Gobierno de aumentar el impuesto a los combustibles semanas atrás incluyó la luz verde para actualizar el ICL y el IDC. Tras postergar el aumento de los tributos en mayo, el Ejecutivo decidió aplicar las actualizaciones pendientes con un nuevo cronograma de gradualidad, fijado mediante el Decreto N° 466/2024 y publicado este martes en el Boletín Oficial.

📜 La normativa estableció que "los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos precitados, derivados de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2023, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, conforme a un cronograma de gradualidad cuyo último tramo, referido a la actualización correspondiente al cuarto trimestre calendario del año 2023, resultaría aplicable a partir del 1° de junio de 2024, inclusive". El Decreto lleva la firma del presidente Javier Milei, del exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro de Economía, Luis Caputo, quienes explicaron que "con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible, resulta razonable diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil".

 

COMPARTIR:

Comentarios