Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 07:29 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

1 de junio de 2024

Aumentan nuevamente los combustibles: ya van seis subas en lo que va del año

🚗 En los primeros minutos de este sábado, se actualizaron los precios de los combustibles en todo el país, marcando la sexta suba en lo que va del año. El aumento, que promedia el 4%, se debe a la actualización de los Impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Dióxido de Carbono (IDC).

⛽ Miles de automovilistas hicieron largas filas en las estaciones de servicio durante las últimas horas del viernes para llenar los tanques antes del anunciado incremento, que finalmente se oficializó al inicio del fin de semana. Aquellos que no fueron tan precavidos deberán afrontar el nuevo precio de los combustibles, que desde este sábado son un 4% más caros en promedio.

📈 De esta manera, el litro de nafta súper en las estaciones de servicio de YPF, la principal petrolera del país, ronda los $1.004, mientras que el de Infinia supera los $1.229 y el del gasoil alcanza casi los $1.300, ubicándose en unos $1.294.

🔍 ¿Por qué subieron los combustibles? En parte, el ajuste responde a la actualización de los impuestos a los combustibles, pero también a la decisión de las petroleras de no perder rentabilidad ante la depreciación del peso. Los combustibles ya subieron un 62% en lo que va del año, y desde noviembre del año pasado, los incrementos acumulados alcanzan el 262%. En el sector advierten que los precios todavía están retrasados, aunque admiten que deben moderar los ajustes por la fuerte caída en el consumo en medio de la recesión que enfrenta el país.

📉 Según los cálculos de los estacioneros, desde diciembre pasado las ventas de combustibles cayeron un 17%, con una merma más pronunciada en el consumo de nafta premium, que registra caídas de hasta el 22,6%.

🌍 Con estos aumentos, el precio de la nafta y el gasoil en Argentina se ha equiparado al de los países vecinos, lo que reduce la conveniencia para los extranjeros de cargar combustible en el mercado local.

📝 La decisión del Gobierno de aumentar el impuesto a los combustibles semanas atrás incluyó la luz verde para actualizar el ICL y el IDC. Tras postergar el aumento de los tributos en mayo, el Ejecutivo decidió aplicar las actualizaciones pendientes con un nuevo cronograma de gradualidad, fijado mediante el Decreto N° 466/2024 y publicado este martes en el Boletín Oficial.

📜 La normativa estableció que "los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos precitados, derivados de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2023, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, conforme a un cronograma de gradualidad cuyo último tramo, referido a la actualización correspondiente al cuarto trimestre calendario del año 2023, resultaría aplicable a partir del 1° de junio de 2024, inclusive". El Decreto lleva la firma del presidente Javier Milei, del exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro de Economía, Luis Caputo, quienes explicaron que "con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible, resulta razonable diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil".

 

COMPARTIR:

Comentarios