Lunes 17 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 17 de Marzo de 2025 y son las 23:54 - ?? El 17M que marcó a Vieytes: la furia de la naturaleza en minutos / ? Comenzó el Torneo Apertura 2025 de la Liga Costera con emociones y polémicas / ?Vieytes suma nuevas capacitaciones gratuitas para la comunidad / ? Ruta 36: Camión impacta contra una camioneta con familia a bordo / Concejo Deliberante: entre la presión al contribuyente y la necesidad de recaudar / Lisandro Hourcade y su presencia en el regreso de Chiqui Tapia a la CEAMSE / ? Nueva vía de comunicación con el COM para emergencias / ?Aprueban la preparatoria de la fiscal impositiva con modificaciones claves / El Concejo Deliberante sesiona para aprobar la ordenanza fiscal impositiva / ? ¡Última noche de Carnaval en Magdalena: Vieytes cierra la temporada 2025! / ? ?Unidos por Bahía?: Música y Solidaridad en un evento imperdible / ? Atalaya: principio de incendio en una vivienda / ? "Queremos visibilizar nuestro trabajo y la cultura de la cerveza artesanal? / ? El partido vecinalista EPA impulsa la creación de un Registro Municipal de Acompañantes Terapéuticos / ? Magdalena organiza una jornada de recolección de envases fitosanitarios / Jornada de PAP en el Hospital Santa María Magdalena: prevención y salud al alcance de todas / ?¡Acuerdo cerrado! El Torneo Apertura 2025 ya tiene nueva fecha de inicio / ?Atalaya se llena de fiesta: cerveza artesanal y shows en vivo este sábado 15 / ?Cuando la vocación es ayudar: Daiana Jotar y el rol de la mujer en emergencias / ? ¡La VTV llega a Magdalena! Todo lo que necesitás saber /

  • 21.4º

ACTUALIDAD

26 de mayo de 2024

🚗 El Gobierno evalúa un aumento del 20% en los combustibles a partir de junio

🛢️ Posible incremento de combustibles: El Gobierno de Javier Milei analiza si aplicará la actualización de los Impuestos al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), lo que significará un aumento directo en los precios de los combustibles. "Si no se suspende el cronograma, el 1° de junio volverán a modificarse los tableros de las estaciones de servicio de todo el país" informaron fuentes oficiales.

💰 Impacto en los precios: La actualización impositiva resultará en que el litro de nafta súper subirá $177,84 y el gasoil $121,01, es decir, un alza del 20,44% y 11,26%, respectivamente. "El gravamen sobre los combustibles líquidos implicará un aumento significativo," destacaron desde la Secretaría de Energía.

📈 Historial de ajustes

 Estos impuestos, postergados desde julio de 2021 durante la gestión de Alberto Fernández, se retomaron con el decreto 107. Aunque se cumplieron los ajustes de febrero, marzo y abril, el aumento de mayo se suspendió y quedó para junio. Desde el inicio de 2024, el precio de las naftas y el gasoil acumulan un alza del 57% en promedio, afectando el consumo.

⛽ Precios previstos: De aplicarse la actualización, los precios en la región serán:

Nafta súper: de $966 a $1.163

Nafta premium: de $1.182 a $1.423

📉 Caída en el consumo: Según la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA), en abril el consumo de naftas y gasoil cayó un 13,7% interanual, siendo el mes con menor venta de combustibles en 34 meses. "La nafta premium registró una caída del 24,22%, cambiando calidad por precio" informaron desde CECHA.

📊 La caída en el consumo de combustibles durante el primer cuatrimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023 fue:

Enero: -5,8%

Febrero: -7,3%

Marzo: -12,1%

Abril: -13,7%

 

COMPARTIR:

Comentarios