Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 22:49 - Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular /

POLITICA

7 de mayo de 2024

🏥 Intendente Lisandro Hourcade en el Congreso Provincial de Salud

👉El Intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, se destacó en el Congreso de Salud Provincial (COSAPRO) celebrado en Mar del Plata, evento que se enmarca dentro de la Asamblea General de Intendentes Radicales. Acompañado por el Secretario de Salud distrital, Franco Sanirato, Hourcade reafirmó el compromiso de su gestión con la mejora y fortalecimiento del sistema de salud local.

⚕️En un contexto donde la atención sanitaria adquiere una importancia crucial, el encuentro permitió abordar diversos temas relacionados con la salud pública, desde avances hasta desafíos en la implementación del Plan Quinquenal de Salud. Entre los aspectos más destacados se encuentra la necesidad de mejorar la integración de los servicios de salud, garantizar un acceso adecuado a medicamentos, coordinar acciones efectivas y fortalecer la capacitación del personal médico y administrativo.

💬"Defenderemos desde nuestros distritos una prestación de salud sin discriminaciones de ningún tipo, pero también con la calidad y la sustentabilidad financiera necesaria para llevarlo adelante", manifestó Hourcade, resaltando así la importancia de un enfoque integral que garantice la equidad en el acceso a la salud para todos los ciudadanos.

📝Uno de los puntos cruciales abordados durante el plenario fue el impacto económico en la atención sanitaria a nivel municipal. Hourcade compartió datos preocupantes: "Pasamos de una media de 3600 atenciones mensuales el año pasado, a más de 9000 en este momento. En un partido donde no hay hospitales provinciales, esto tiene un profundo efecto en la inversión municipal: más insumos y más horas del personal que deberán pagarse de las arcas municipales". Este aumento significativo en la demanda de atención médica refleja la presión sobre los recursos locales y la necesidad de buscar soluciones sostenibles a nivel regional.

⚠️En este sentido, los alcaldes presentes en el congreso tomaron medidas concretas. Le entregaron al Gobernador un petitorio para establecer mesas de diálogo con la provincia, con el objetivo de alcanzar servicios de salud regional sustentables y de calidad para sus comunidades.

 🚨Uno de los puntos centrales de esta solicitud es la mejora del funcionamiento del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social provincial. Hourcade señaló: "Sobre todo, necesitamos discutir la mejora del funcionamiento del IOMA como principal problema. En Magdalena, el 70% de nuestros vecinos tiene esta obra social provincial; y no estamos logrando respuestas a las necesidades básicas (en cuanto a reconocimiento del precio de insumos y prestaciones) para mantener un correcto cuidado de la salud para todos los magdalenenses".

👉wEste llamado a la acción busca garantizar que los recursos destinados a la salud se utilicen de manera eficiente y equitativa, asegurando que ningún ciudadano se vea privado de una atención médica adecuada debido a barreras económicas o administrativas.

COMPARTIR:

Comentarios