Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 19:54 - ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana /

POLITICA

7 de mayo de 2024

🏥 Intendente Lisandro Hourcade en el Congreso Provincial de Salud

👉El Intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, se destacó en el Congreso de Salud Provincial (COSAPRO) celebrado en Mar del Plata, evento que se enmarca dentro de la Asamblea General de Intendentes Radicales. Acompañado por el Secretario de Salud distrital, Franco Sanirato, Hourcade reafirmó el compromiso de su gestión con la mejora y fortalecimiento del sistema de salud local.

⚕️En un contexto donde la atención sanitaria adquiere una importancia crucial, el encuentro permitió abordar diversos temas relacionados con la salud pública, desde avances hasta desafíos en la implementación del Plan Quinquenal de Salud. Entre los aspectos más destacados se encuentra la necesidad de mejorar la integración de los servicios de salud, garantizar un acceso adecuado a medicamentos, coordinar acciones efectivas y fortalecer la capacitación del personal médico y administrativo.

💬"Defenderemos desde nuestros distritos una prestación de salud sin discriminaciones de ningún tipo, pero también con la calidad y la sustentabilidad financiera necesaria para llevarlo adelante", manifestó Hourcade, resaltando así la importancia de un enfoque integral que garantice la equidad en el acceso a la salud para todos los ciudadanos.

📝Uno de los puntos cruciales abordados durante el plenario fue el impacto económico en la atención sanitaria a nivel municipal. Hourcade compartió datos preocupantes: "Pasamos de una media de 3600 atenciones mensuales el año pasado, a más de 9000 en este momento. En un partido donde no hay hospitales provinciales, esto tiene un profundo efecto en la inversión municipal: más insumos y más horas del personal que deberán pagarse de las arcas municipales". Este aumento significativo en la demanda de atención médica refleja la presión sobre los recursos locales y la necesidad de buscar soluciones sostenibles a nivel regional.

⚠️En este sentido, los alcaldes presentes en el congreso tomaron medidas concretas. Le entregaron al Gobernador un petitorio para establecer mesas de diálogo con la provincia, con el objetivo de alcanzar servicios de salud regional sustentables y de calidad para sus comunidades.

 🚨Uno de los puntos centrales de esta solicitud es la mejora del funcionamiento del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social provincial. Hourcade señaló: "Sobre todo, necesitamos discutir la mejora del funcionamiento del IOMA como principal problema. En Magdalena, el 70% de nuestros vecinos tiene esta obra social provincial; y no estamos logrando respuestas a las necesidades básicas (en cuanto a reconocimiento del precio de insumos y prestaciones) para mantener un correcto cuidado de la salud para todos los magdalenenses".

👉wEste llamado a la acción busca garantizar que los recursos destinados a la salud se utilicen de manera eficiente y equitativa, asegurando que ningún ciudadano se vea privado de una atención médica adecuada debido a barreras económicas o administrativas.

COMPARTIR:

Comentarios