Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 08:22 - Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual /

3 de mayo de 2024

💹Aumentan las multas de tránsito en la provincia y las más caras costarán más de $1,3 millones

👉El fuerte aumento del precio de los combustibles desde que asumió la presidencia Javier Milei tuvo efecto en varios sectores y uno de ellos son las multas de tránsito que deben pagar los conductores de la provincia de Buenos Aires cuando cometen una infracción. Tras un nuevo ajuste para el período mayo-junio, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin verificación técnica vehicular (VTV) costará hasta $1.137.000, es decir, un 292% más que en diciembre.

📝De acuerdo a la nueva Resolución N° 103/24 del Ministerio de Transporte bonaerense, las multas desde mayo tuvieron un nuevo ajuste y por ello las faltas más graves tendrán una penalización que parten de $170.500 a los $1.137.000, aunque negarse a realizar un test de alcoholemia puede llegar a $1.364.400.

💰El costo de las infracciones se calcula a partir de la llamada Unidad Fija (UF), que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta premium en la estación del Automóvil Club Argentino (ACA) ubicada la esquina platense de 9 y 51. Tras el último incremento de las naftas y el gasoil, ese monto que ascendía hasta ahora a $1.010 trepó a $1.137, es decir un ajuste de 12,5%.

Sin embargo, en diciembre el valor de la UF estaba en $290,10, muy lejos de la cifra actual. Tras la jura de Milei en la Presidencia y la decisión de liberar los precios de los combustibles, los aumentos no pararon de sucederse. Y en ese contexto, las multas treparon desde diciembre a la actualidad un 292%.

¿Cuánto costarán las multas de tránsito?

👉De acuerdo con la nueva normativa, las infracciones tendrán un piso de $56.850 y $1.364.400 dependiendo de la gravedad de cada caso:

  • Exceso de velocidad: entre $170.500 y $1.137.000 (entre 150 y 1.000 UF)

  • No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF)

  • Pasar un semáforo en rojo: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

  • Circular a contramano: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

  • Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

  • Mal estacionamiento: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF)

  • Conducir alcoholizado: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

  • Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $568.500 y $1.364.400 (entre 500 y 1.200 UF).

  • Por circular con la VTV vencida: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

  • Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

  • Por manejar sin habilitación: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

  • Por circular sin la documentación: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF)

  • Por circular sin cobertura de seguro: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

  • Por circular sin el comprobante del seguro: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF)

  • Por circular con exceso de ocupantes: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF).








 

COMPARTIR:

Comentarios