Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 04:15 - ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo /

29 de abril de 2024

😱Magdalena Devastada: La huella indeleble del conflicto con Cangapol

👉El legendario cacique Cangapol, una figura que ha dejado una huella sangrienta en los anales de la historia argentina, emerge de las sombras del pasado con una historia que desafía las narrativas convencionales. En un giro sorprendente, un hecho desafortunado desató una cadena de eventos que llevaron al cacique a desencadenar una furia despiadada sobre la región, dejando un rastro de devastación y cuestionamientos sobre las raíces del conflicto.

💥 La Chispa del Conflicto

Todo comenzó con un fatídico encuentro entre el maestre de campo Juan de San Martín y un grupo amigo de la toldería de Cangapol. En un ataque mal calculado y prematuro, se desencadenó una matanza que encendió la ira del cacique. Con 70 años de edad y una imponente estatura de más de 2 metros, Cangapol decidió tomar las armas con una determinación feroz: atacar e incendiar Buenos Aires.

🔍 La Devastación de Magdalena

Los registros históricos, gracias al trabajo del profesor, escritor e investigador Marcelo Perguinotti, revelan la brutalidad de los ataques de Cangapol. Magdalena fue el primer objetivo, donde 200 vidas se perdieron en el caos y la destrucción. Luján sufrió un destino aún más cruel, con 800 muertos a manos del cacique y sus seguidores.

Este episodio marcó el inicio de lo que se conocería como "La Guerra de los Malones", un conflicto que se prolongaría durante un siglo y medio. Entre 50 y 60 mil cautivos, principalmente mujeres, fueron tomados, y entre 11 y 13 millones de cabezas de ganado fueron saqueadas en una espiral de violencia y despojo.

Raíces del Conflicto: ¿Desesperación o Despojo?

¿Qué motivó tanta violencia? ¿Fue la respuesta a la expropiación implacable de sus tierras y legado ancestral? Estas son preguntas que aún resuenan en los pasillos del tiempo, buscando respuestas en los rincones oscuros de la historia.

El cacique Cangapol, impredecible en sus movimientos, finalmente detuvo su marcha cerca de lo que hoy conocemos como la Estación de Hudson, dejando a su paso un rastro de destrucción y dolor.

🔥 Ataques Furiosos: Testimonios de una Época

Los relatos de Moisés Herzcovich y Carlos Alberto Gallo en "Perfil Histórico de Magdalena" pintan un cuadro sombrío de los ataques de Cangapol. Sin piedad, saqueó y mató a su paso, dejando cicatrices imborrables en la tierra y la memoria.

El doctor en Historia, Alberto de Paula, en su obra sobre La Plata, reconoce la resistencia feroz de los habitantes frente a los embates de los malones, destacando la violencia singular del ataque de 1740, que tocó las puertas de la actual capital bonaerense.

Los primitivos habitantes pampeanos, nómades por naturaleza, se unieron a la causa de Cangapol, formando un ejército de cuatro mil lanceros con un objetivo claro: arrasar Buenos Aires.

En resumen, la historia del cacique Cangapol nos enfrenta a los oscuros rincones de nuestro pasado, recordándonos que la verdad histórica a menudo es más compleja y desafiante de lo que parece a simple vista. Su legado, marcado por la violencia y el conflicto, nos invita a reflexionar sobre las raíces profundas del dolor y la injusticia que todavía resuenan en nuestra sociedad moderna.

COMPARTIR:

Comentarios