Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 13:43 - ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre /

25 de abril de 2024

🚸Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil: Preocupantes datos en Argentina

👉El 25 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, una fecha crucial para recordar la importancia de proteger los derechos de los niños y adolescentes en todo el mundo. Instituido por UNICEF, este día busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad urgente de erradicar todo tipo de violencia contra los más jóvenes.

El maltrato infantil en cifras: una realidad alarmante

Según la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (2019-2020) de UNICEF Argentina, el 59% de las niñas y niños entre 1 y 14 años experimentó prácticas violentas de crianza, el 42% castigo físico (incluyendo palizas y golpes con objetos) y el 51,7% agresión psicológica (como gritos, amenazas y humillaciones).

Las estadísticas son aún más preocupantes cuando se trata de violencia sexual: entre 2020 y 2021, casi la mitad de las víctimas de violencias registradas (48,7%) eran niños, niñas y adolescentes y 6 de cada 10 víctimas de violencia sexual. Otros datos que arrojó la encuesta fueron:

  • El 84,6% de los agresores pertenecen al ámbito de confianza de la víctima, siendo familiares o conocidos.

  • El 36,2% de los casos de violencia sexual ocurrió en el hogar.

  • El 27,6% de los casos de violencia sexual se produjo en entornos digitales (redes sociales y/o aplicaciones de mensajería instantánea)..

Las consecuencias devastadoras del maltrato infantil

El maltrato infantil tiene graves consecuencias en la salud física y emocional de los niños, niñas y adolescentes, afectando su desarrollo cognitivo, su autoestima y sus relaciones con otras personas. Los niños que son víctimas de violencia son más propensos a mostrar comportamientos violentos en el futuro, a tener problemas de aprendizaje y a sufrir depresión, ansiedad y otros trastornos mentales.

COMPARTIR:

Comentarios