Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 17:56 - Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular /

  • 14.4º

LOCALES

24 de abril de 2024

♻️Encuentro estratégico: Diálogo clave entre sectores público y privado

🗓️El lunes pasado, el Intendente Municipal Lisandro Hourcade encabezó una reunión  en el Palacio Municipal con representantes de Nestlé y la Asociación Civil CEMPRE, con el objetivo de abordar la problemática del tratamiento de residuos en la ciudad.

☕La mesa de discusión contó con la presencia de la Subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, Julia Mazzoni, así como del Director de Servicios Públicos, Federico Sánchez. Del lado de Nestlé, se hicieron presentes Emilia Berardozzi, Mercedes Woodagate y Federico Silvestrin; mientras que por parte de CEMPRE asistieron Alejandro Jurado y Eleonora Spinelli.

✒️El principal tema de debate giró en torno al tratamiento de los residuos urbanos, buscando establecer una sinergia efectiva entre los municipios, las industrias y las organizaciones civiles como CEMPRE. La gestión adecuada de los residuos es una preocupación creciente en la región, y la colaboración entre los sectores público y privado es esencial para abordarla de manera eficaz.

👉Hourcade destacó la situación específica de Magdalena, subrayando la importancia de implementar estrategias efectivas para el manejo adecuado de los residuos dentro del distrito. Además, se discutieron los programas y proyectos concretos que se podrían implementar en el territorio para mejorar la gestión de los residuos y fomentar la economía circular.

💡El intercambio de ideas y propuestas fue fructífero, y se plantearon diversas iniciativas que podrían contribuir significativamente a la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos en la ciudad. Se destacó la necesidad de promover la educación ambiental y la sensibilización de la comunidad para lograr un cambio cultural en relación con el manejo de los desechos.

📌Uno de los puntos clave de la discusión fue la importancia de la responsabilidad compartida entre los diferentes actores involucrados en la cadena de gestión de residuos. Tanto las empresas como los gobiernos locales y las organizaciones civiles tienen un papel fundamental que desempeñar en la búsqueda de soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

📝Al concluir la reunión, se acordó continuar trabajando en conjunto para desarrollar e implementar acciones concretas que contribuyan a mejorar el manejo de los residuos en la ciudad y a avanzar hacia un modelo más sostenible y responsable. Esta colaboración entre el sector público, el sector privado y las organizaciones civiles es fundamental para enfrentar los desafíos ambientales que enfrenta nuestra sociedad en la actualidad.

COMPARTIR:

Comentarios