Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 01:58 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

LOCALES

11 de abril de 2024

🏥 Promotores de Salud en Magdalena: Un eslabón más en la cadena de la salud pública

👥 Desde DATA RADIO tuvimos la oportunidad de conversar con Daniela Maciel, una de las Promotoras de Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires en Magdalena. Nos contó sobre su labor y contribución en la comunidad.

🏢 Los Promotores Sanitarios, que están bajo la órbita del Ministerio de Salud de la Provincia Bonaerense, son un equipo de 10 personas en Magdalena que llevan más de un año trabajando en el distrito. "Hoy se vuelve más visible nuestro trabajo porque venimos trabajando muchísimo con lo que tiene que ver con la temática dengue", expresó Daniela Maciel.

🏘️ Los Promotores de Salud tienen como área de trabajo los barrios, las calles, establecimientos educativos y distintas instituciones, llegando incluso a escuelas de contexto de encierro. "La idea es hacer prevención. Tomar conciencia sobre las distintas temáticas que vamos viviendo en nuestra provincia y ser el nexo entre el Ministerio de Salud y el vecino para llevarle información y estar en territorio para saber cuáles son las dudas y temas que padecen", nos contó.

🌆 La realidad de un barrio a otro tiene diferentes características, lo cual hace importante la labor de los Promotores para tener una realidad concreta que permite al Ministerio de Salud conocer las realidades sanitarias de los bonaerenses. "Nosotros hacemos cumplir un derecho esencial que es el del acceso a la salud pública, pero también el de estar debidamente informados", enfatizó Maciel.

👩‍⚕️ Los Promotores de Salud en Magdalena comenzaron a verse en los espacios públicos, plazas, con pechera o camperas azules. Colocan postas donde los adultos mayores pueden tomar la presión arterial, medirse la glucemia o la saturación en sangre.

🤝 "Lamentablemente está complicado el diálogo. El año pasado tuvimos reunión con el Secretario de Salud y el Director del Hospital pero se nos complica bastante y es una lástima, porque sería importante trabajar en conjunto", comentaba Maciel sobre si existía algún trabajo en conjunto con el área de salud del Partido de Magdalena.

🔗 La vinculación entre ambas áreas sería beneficiosa ya que si se comparten información podrían prevenirse posibles brotes de dengue. Estos promotores realizaron bloqueos para encontrar personas febriles y descacharreo en zonas de contagio. Pero hoy no comparten información ya que no existe vinculación.

🤲 "Nosotros estamos predispuestos y nos encantaría trabajar en conjunto, pero a veces suceden cosas y no pasan. Tal vez no están al tanto de nuestro trabajo, pero sería importante para el vecino unir y coordinar acciones", concluyó Maciel.

COMPARTIR:

Comentarios