Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 16:40 - ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno /

POLITICA

4 de abril de 2024

🗣️ Cipriano:“Rechazamos y repudiamos la actitud del Comandante de la base aeronaval de Punta Indio”

↪️Tras el revuelo generado el 2 de abril en el Partido de Punta Indio, donde una docente pronunció un discurso alusivo a las Malvinas que causó malestar entre las fuerzas armadas, veteranos y el público presente, la controversia ha escalado a niveles nacionales. Diversos organismos de derechos humanos provinciales y locales han expresado su apoyo a la docente en medio de la intensa cobertura mediática.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), un organismo autónomo dedicado a promover políticas públicas de memoria y derechos humanos, se ha posicionado a favor de la docente de historia. Conversamos con Roberto Cipriano, miembro de la CPM, para conocer su perspectiva sobre el tema.

🗣️  "Rechazamos y repudiamos la actitud del Comandante de la base aeronaval de Punta Indio. Lo que le molestó fue la asociación de la guerra de Malvinas con la dictadura. Como funcionario público, debe ser capaz de escuchar diferentes versiones de los acontecimientos" manifestó Cipriano.

La CPM sostiene que la Guerra de Malvinas y el reclamo de soberanía deben analizarse desde la perspectiva de los derechos humanos. Han viajado a las Islas Malvinas para reafirmar estos valores y han participado en la conmemoración de los aniversarios de la guerra, promoviendo la paz, la justicia y la soberanía como pilares para construir una sociedad democrática.

🤔 Cipriano sobre el discurso de la docente analizó: "El problema radica en creer que el 2 de abril debe ser conmemorado exclusivamente por los veteranos de guerra. En realidad, es una fecha que conmemora al pueblo argentino y nos invita a reflexionar sobre los hechos y estudiarlos. La docente plantea un tema relevante para la conmemoración, y el lugar adecuado para discutirlo es precisamente este acto central".

Aquí radica el principal punto de discusión. Dónde muchos creen que no era el lugar y el contexto adecuado para abordar el tema como lo hizo la docente puntaindense.

"Lo que cuestionamos es la orden del comandante de retirar las tropas del acto, porque es un acto de democracia."

La CPM también ha abordado las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la guerra, enfatizando la importancia de distinguir entre los actores del conflicto y aquellos que participaron en la represión durante la dictadura militar.

💬 Cipriano sobre el debate dado y el punto de vista dado por el Presidente concluyó: "Es positivo que se debata y discuta. Sin embargo, lo que hizo el Presidente Milei al enmarcar el tema Malvinas de cierta manera no me parece correcto. Este es un asunto que requiere reflexión".

El propio presidente Javier Milei se hizo eco de este escandaloso acto, otorgándole una connotación inusitada.

🔍 En cuanto al contacto con la docente: "Ella está enfrentando muchas agresiones en las redes, y nos hemos puesto a disposición para apoyarla", concluyó Cipriano.

La polémica sigue generando debate en todo el país, y la docente se encuentra en el centro de una discusión que trasciende las aulas y se adentra en la memoria colectiva argentina. 🇦🇷




 

COMPARTIR:

Comentarios