Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 01:56 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

POLITICA

4 de abril de 2024

🗣️ Cipriano:“Rechazamos y repudiamos la actitud del Comandante de la base aeronaval de Punta Indio”

↪️Tras el revuelo generado el 2 de abril en el Partido de Punta Indio, donde una docente pronunció un discurso alusivo a las Malvinas que causó malestar entre las fuerzas armadas, veteranos y el público presente, la controversia ha escalado a niveles nacionales. Diversos organismos de derechos humanos provinciales y locales han expresado su apoyo a la docente en medio de la intensa cobertura mediática.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), un organismo autónomo dedicado a promover políticas públicas de memoria y derechos humanos, se ha posicionado a favor de la docente de historia. Conversamos con Roberto Cipriano, miembro de la CPM, para conocer su perspectiva sobre el tema.

🗣️  "Rechazamos y repudiamos la actitud del Comandante de la base aeronaval de Punta Indio. Lo que le molestó fue la asociación de la guerra de Malvinas con la dictadura. Como funcionario público, debe ser capaz de escuchar diferentes versiones de los acontecimientos" manifestó Cipriano.

La CPM sostiene que la Guerra de Malvinas y el reclamo de soberanía deben analizarse desde la perspectiva de los derechos humanos. Han viajado a las Islas Malvinas para reafirmar estos valores y han participado en la conmemoración de los aniversarios de la guerra, promoviendo la paz, la justicia y la soberanía como pilares para construir una sociedad democrática.

🤔 Cipriano sobre el discurso de la docente analizó: "El problema radica en creer que el 2 de abril debe ser conmemorado exclusivamente por los veteranos de guerra. En realidad, es una fecha que conmemora al pueblo argentino y nos invita a reflexionar sobre los hechos y estudiarlos. La docente plantea un tema relevante para la conmemoración, y el lugar adecuado para discutirlo es precisamente este acto central".

Aquí radica el principal punto de discusión. Dónde muchos creen que no era el lugar y el contexto adecuado para abordar el tema como lo hizo la docente puntaindense.

"Lo que cuestionamos es la orden del comandante de retirar las tropas del acto, porque es un acto de democracia."

La CPM también ha abordado las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la guerra, enfatizando la importancia de distinguir entre los actores del conflicto y aquellos que participaron en la represión durante la dictadura militar.

💬 Cipriano sobre el debate dado y el punto de vista dado por el Presidente concluyó: "Es positivo que se debata y discuta. Sin embargo, lo que hizo el Presidente Milei al enmarcar el tema Malvinas de cierta manera no me parece correcto. Este es un asunto que requiere reflexión".

El propio presidente Javier Milei se hizo eco de este escandaloso acto, otorgándole una connotación inusitada.

🔍 En cuanto al contacto con la docente: "Ella está enfrentando muchas agresiones en las redes, y nos hemos puesto a disposición para apoyarla", concluyó Cipriano.

La polémica sigue generando debate en todo el país, y la docente se encuentra en el centro de una discusión que trasciende las aulas y se adentra en la memoria colectiva argentina. 🇦🇷




 

COMPARTIR:

Comentarios