Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 00:05 - ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses /

POLITICA

4 de abril de 2024

🗣️ Cipriano:“Rechazamos y repudiamos la actitud del Comandante de la base aeronaval de Punta Indio”

↪️Tras el revuelo generado el 2 de abril en el Partido de Punta Indio, donde una docente pronunció un discurso alusivo a las Malvinas que causó malestar entre las fuerzas armadas, veteranos y el público presente, la controversia ha escalado a niveles nacionales. Diversos organismos de derechos humanos provinciales y locales han expresado su apoyo a la docente en medio de la intensa cobertura mediática.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), un organismo autónomo dedicado a promover políticas públicas de memoria y derechos humanos, se ha posicionado a favor de la docente de historia. Conversamos con Roberto Cipriano, miembro de la CPM, para conocer su perspectiva sobre el tema.

🗣️  "Rechazamos y repudiamos la actitud del Comandante de la base aeronaval de Punta Indio. Lo que le molestó fue la asociación de la guerra de Malvinas con la dictadura. Como funcionario público, debe ser capaz de escuchar diferentes versiones de los acontecimientos" manifestó Cipriano.

La CPM sostiene que la Guerra de Malvinas y el reclamo de soberanía deben analizarse desde la perspectiva de los derechos humanos. Han viajado a las Islas Malvinas para reafirmar estos valores y han participado en la conmemoración de los aniversarios de la guerra, promoviendo la paz, la justicia y la soberanía como pilares para construir una sociedad democrática.

🤔 Cipriano sobre el discurso de la docente analizó: "El problema radica en creer que el 2 de abril debe ser conmemorado exclusivamente por los veteranos de guerra. En realidad, es una fecha que conmemora al pueblo argentino y nos invita a reflexionar sobre los hechos y estudiarlos. La docente plantea un tema relevante para la conmemoración, y el lugar adecuado para discutirlo es precisamente este acto central".

Aquí radica el principal punto de discusión. Dónde muchos creen que no era el lugar y el contexto adecuado para abordar el tema como lo hizo la docente puntaindense.

"Lo que cuestionamos es la orden del comandante de retirar las tropas del acto, porque es un acto de democracia."

La CPM también ha abordado las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la guerra, enfatizando la importancia de distinguir entre los actores del conflicto y aquellos que participaron en la represión durante la dictadura militar.

💬 Cipriano sobre el debate dado y el punto de vista dado por el Presidente concluyó: "Es positivo que se debata y discuta. Sin embargo, lo que hizo el Presidente Milei al enmarcar el tema Malvinas de cierta manera no me parece correcto. Este es un asunto que requiere reflexión".

El propio presidente Javier Milei se hizo eco de este escandaloso acto, otorgándole una connotación inusitada.

🔍 En cuanto al contacto con la docente: "Ella está enfrentando muchas agresiones en las redes, y nos hemos puesto a disposición para apoyarla", concluyó Cipriano.

La polémica sigue generando debate en todo el país, y la docente se encuentra en el centro de una discusión que trasciende las aulas y se adentra en la memoria colectiva argentina. 🇦🇷




 

COMPARTIR:

Comentarios