Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 22:58 - ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas /

POLITICA

4 de abril de 2024

🗣️ Cipriano:“Rechazamos y repudiamos la actitud del Comandante de la base aeronaval de Punta Indio”

↪️Tras el revuelo generado el 2 de abril en el Partido de Punta Indio, donde una docente pronunció un discurso alusivo a las Malvinas que causó malestar entre las fuerzas armadas, veteranos y el público presente, la controversia ha escalado a niveles nacionales. Diversos organismos de derechos humanos provinciales y locales han expresado su apoyo a la docente en medio de la intensa cobertura mediática.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), un organismo autónomo dedicado a promover políticas públicas de memoria y derechos humanos, se ha posicionado a favor de la docente de historia. Conversamos con Roberto Cipriano, miembro de la CPM, para conocer su perspectiva sobre el tema.

🗣️  "Rechazamos y repudiamos la actitud del Comandante de la base aeronaval de Punta Indio. Lo que le molestó fue la asociación de la guerra de Malvinas con la dictadura. Como funcionario público, debe ser capaz de escuchar diferentes versiones de los acontecimientos" manifestó Cipriano.

La CPM sostiene que la Guerra de Malvinas y el reclamo de soberanía deben analizarse desde la perspectiva de los derechos humanos. Han viajado a las Islas Malvinas para reafirmar estos valores y han participado en la conmemoración de los aniversarios de la guerra, promoviendo la paz, la justicia y la soberanía como pilares para construir una sociedad democrática.

🤔 Cipriano sobre el discurso de la docente analizó: "El problema radica en creer que el 2 de abril debe ser conmemorado exclusivamente por los veteranos de guerra. En realidad, es una fecha que conmemora al pueblo argentino y nos invita a reflexionar sobre los hechos y estudiarlos. La docente plantea un tema relevante para la conmemoración, y el lugar adecuado para discutirlo es precisamente este acto central".

Aquí radica el principal punto de discusión. Dónde muchos creen que no era el lugar y el contexto adecuado para abordar el tema como lo hizo la docente puntaindense.

"Lo que cuestionamos es la orden del comandante de retirar las tropas del acto, porque es un acto de democracia."

La CPM también ha abordado las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la guerra, enfatizando la importancia de distinguir entre los actores del conflicto y aquellos que participaron en la represión durante la dictadura militar.

💬 Cipriano sobre el debate dado y el punto de vista dado por el Presidente concluyó: "Es positivo que se debata y discuta. Sin embargo, lo que hizo el Presidente Milei al enmarcar el tema Malvinas de cierta manera no me parece correcto. Este es un asunto que requiere reflexión".

El propio presidente Javier Milei se hizo eco de este escandaloso acto, otorgándole una connotación inusitada.

🔍 En cuanto al contacto con la docente: "Ella está enfrentando muchas agresiones en las redes, y nos hemos puesto a disposición para apoyarla", concluyó Cipriano.

La polémica sigue generando debate en todo el país, y la docente se encuentra en el centro de una discusión que trasciende las aulas y se adentra en la memoria colectiva argentina. 🇦🇷




 

COMPARTIR:

Comentarios