Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 18:31 - Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto /

15 de febrero de 2023

Liga Costera: Fixture definido para la temporada 2023

Las autoridades de la Liga Costera se reunieron esta semana a fin de definir los lineamientos para la actual temporada futbolística. Además se confirmó que Villa Garibaldi disputará la Supercopa con el ganador de la Metropolitana. Otro de los puntos importantes tratados fue el arbitraje.

 

El pasado lunes la quinta de Unión y Fuerza fue el escenario de una nueva reunión liguista. Los representantes de los siete clubes participantes se nuclearon en el predio aurinegro a fin de terminar de delinear lo que será la temporada 2023 de la Liga Costera del Rio de La Plata. Además el encuentro sirvió para ajustar algunas cuestiones organizativas y, puntualmente acerca de los árbitros, motivo por el cual estuvieron presentes los representantes arbitrales Brindesi y Hornos.

En cuanto al formato de juego se definió que el Torneo Apertura se jugará a dos rondas, todos contra todos, y la fecha de inicio será el 12 de marzo. Cabe destacar que esta fecha tuvo que ser modificada dado que en la fecha original, el 5 de marzo, Villa Garibaldi disputará la Supercopa ante el campeón de la Liga Metropolitana. Además se logró diagramar el calendario anual de la Liga Costera, uno de los objetivos que los dirigentes arrastraban desde el 2022. En este sentido la Costera tendrá dos torneos "largos", divididos en Apertura y Clausura, y además sobre el final del año se disputará la Copa de la Liga.

De estos tres torneos la Liga tendrá a su representante en el Torneo Federal y en la Supercopa, decidiéndo que los campeones del Apertura y el Clausura disputen una final en cancha neutral para determinar al supercampeón y al representante de la Costera en el Federal mientras que el campeón de la Copa será el representante de la Liga en la Supercopa ante el representante de la Liga Metropolitana.

Por último, las autoridades arbitrales presentes junto a los dirigentes de los clubes coincidieron en la necesidad de seguir avanzando y creciendo en tal sentido. “La idea es avanzar en frenar los partidos en inferiores cuando los espectadores insultan, ya sea con gritos racistas e insultos de género. Y también buscar que los árbitros se dirijan con respeto hacia los protagonistas. En fin, buscar crecer”, resaltó Ricardo Novoni, presidente de la Costera, en el Suplente.

COMPARTIR:

Comentarios