Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 08:21 - Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual /

POLITICA

13 de marzo de 2024

Delfina Rocca: “El estado debe realizar acciones tendiente a que las personas puedan acceder a vivir en condiciones dignas de habitabilidad”

↪️En una reciente entrevista en Radial en Magdalena Tv,  Delfina Rocca, Directora del Área de la Mujer, Género y Diversidad Sexual, abordó la delicada situación de una familia sin hogar. “Sabemos que es una situación compleja. Estamos trabajando con las áreas que corresponden, realizando esfuerzos y gestiones necesarias para resolver la situación", expresó, destacando la complejidad del problema y las acciones en curso.

📜 Rocca hizo referencia a la Constitución Nacional y a la legislación vigente, subrayando la responsabilidad del estado provincial y nacional en garantizar condiciones de habitabilidad dignas. “El estado debe realizar acciones tendiente a que las personas puedan acceder a vivir en condiciones dignas de habitabilidad. Más allá de esto es el estado Provincial y Nacional los que deben garantizar esta situación prioritariamente", afirmó, señalando la limitada capacidad de acción a nivel municipal. Y agrego: "Los municipios no gozan de la atribución ni de la potestad de desempeñar funciones que son de su competencia”

🏘️ Más allá de eso, la funcionaria municipal comentó que a dicha familia se le brindó "asistencia habitacional directa", aunque señaló que su situación no cumplía con las condiciones de accesibilidad. Estas condiciones incluían ser residente con una antigüedad mayor a 5 años de manera ininterrumpida y actual, así como tener un derecho real sobre el inmueble donde se ubicaría la vivienda en un hipotético caso. Rocca puntualizó: "En este caso no se cumplen con estos requisitos o condiciones".

⏳ La situación de la familia llegó a conocimiento de la municipalidad la semana pasada, y desde entonces se han realizado esfuerzos para encontrar una solución. Rocca reveló que se ofreció un refugio municipal para víctimas de violencia de género a la familia, dada la condición de embarazo de la mujer, aunque no se ajustaba completamente a su situación y era un solución esporádica.

De todas formas, según manifestó la funcionaria del Área de la Mujer, desde el ejecutivo municipal en varias ocasiones se solicitó la intervención del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, quien tiene competencia sobre estos casos. "No se obtuvo una respuesta formal del ministerio, pero informalmente nos comunicaron que lo único que nos podían ofrecer era un albergue que iba desde las 21hs hasta las 7 de la mañana del día siguiente, en cualquier punto de la provincia".

🤝 Finalmente, Rocca comentó que la familia encontró un alojamiento temporal gracias a la solidaridad de una vecina. Sin embargo, esta versión contrasta con una declaración del colectivo de Mujer 8M, que a través de las redes sociales, indicó que la familia se encuentra nuevamente sin hogar.

Este caso pone de relieve la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva de todas las esferas gubernamentales para garantizar el derecho a una vivienda adecuada, un desafío que sigue siendo un tema central en la agenda social y política a nivel local.

COMPARTIR:

Comentarios