Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 12:02 - ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena /

POLITICA

13 de marzo de 2024

Nahuel Caminos: “Hay más de 400 alumnos que no pueden llegar a las escuelas

🚌 En una reciente entrevista con Data Radio, Nahuel Caminos, Presidente del Consejo Escolar de Magdalena, compartió detalles sobre las adversidades que enfrenta el distrito a raíz del temporal y una problemática en cierneses como el transporte escolar.

 Las escuelas rurales han tenido que suspender clases, no por problemas en la infraestructura, sino por la intransitabilidad de caminos y la caída de postes y árboles. Las instituciones de Ferrari y Pearson también se vieron afectadas por cortes de electricidad tras las insistentes tormentas.

📑 La situación del transporte escolar distrital es particularmente preocupante, ya que más de 400 alumnos dependen de este servicio. "La Provincia siempre se retrasa con la planilla de transporte. Este año, además, nos pidieron una nueva declaración jurada con más controles," explicó Caminos. Esta nueva solicitud incluye datos detallados sobre los ingresos familiares y propiedades, lo que sugiere posibles recortes presupuestarios.

"Como sucede todos los años, ocurre lo mismo y la Provincia tarda en enviar la planilla aprobada de transporte. Nosotros solicitamos todos los papeles y declaraciones juradas a los padres. Para el 29 de diciembre, teníamos casi el 100% de ese material reunido, pero el problema surgió a mediados de enero cuando la provincia envió otra declaración jurada que exigía un mayor control", expuso en el aire de FM Victoria 98.5.

⏳ Los directivos escolares, muchos de ellos de vacaciones, tuvieron que adelantar su regreso para cumplir con los nuevos requerimientos provinciales. "Quiero resaltar el compromiso del consejo y los directivos que dedicaron parte de su descanso para este tema tan importante" destacó Caminos. Sin embargo, la confirmación de los recorridos de transporte sigue en espera, afectando a más de 400 alumnos que no pueden llegar a sus escuelas.

💬"A los 13 días de haber comenzado las clases, hay más de 400 alumnos que no pueden llegar a las escuelas"

🚸 La mayoría de estos estudiantes son de zonas rurales, y sin transporte escolar, no tienen cómo asistir a clases. La comunidad aguarda la autorización provincial para reanudar el servicio. Mientras tanto, los transportistas aceptaron un aumento del 59,2%, que resulta insuficiente ante el incremento de los costos de mantenimiento y combustible. “Ellos aceptaron el aumento y están preparados para iniciar su trabajo”.

🤝 "La única respuesta que recibimos es que están trabajando en ello," agregó Caminos, criticando también la desinformación por parte de ex funcionarios que confunden este asunto con otros temas que generaron polémica en los últimos días como el convenio entre la municipalidad de Magdalena y River Plate.

🍽️ Finalmente, en cuanto a los comedores escolares, el consejo ha logrado que los distribuidores acepten de un 90% al 100% de aumento después de las negociaciones, asegurando que actualmente no hay problemas en este servicio.

 

COMPARTIR:

Comentarios