Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 12:03 - ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año /

POLITICA

13 de marzo de 2024

Nahuel Caminos: “Hay más de 400 alumnos que no pueden llegar a las escuelas

🚌 En una reciente entrevista con Data Radio, Nahuel Caminos, Presidente del Consejo Escolar de Magdalena, compartió detalles sobre las adversidades que enfrenta el distrito a raíz del temporal y una problemática en cierneses como el transporte escolar.

 Las escuelas rurales han tenido que suspender clases, no por problemas en la infraestructura, sino por la intransitabilidad de caminos y la caída de postes y árboles. Las instituciones de Ferrari y Pearson también se vieron afectadas por cortes de electricidad tras las insistentes tormentas.

📑 La situación del transporte escolar distrital es particularmente preocupante, ya que más de 400 alumnos dependen de este servicio. "La Provincia siempre se retrasa con la planilla de transporte. Este año, además, nos pidieron una nueva declaración jurada con más controles," explicó Caminos. Esta nueva solicitud incluye datos detallados sobre los ingresos familiares y propiedades, lo que sugiere posibles recortes presupuestarios.

"Como sucede todos los años, ocurre lo mismo y la Provincia tarda en enviar la planilla aprobada de transporte. Nosotros solicitamos todos los papeles y declaraciones juradas a los padres. Para el 29 de diciembre, teníamos casi el 100% de ese material reunido, pero el problema surgió a mediados de enero cuando la provincia envió otra declaración jurada que exigía un mayor control", expuso en el aire de FM Victoria 98.5.

⏳ Los directivos escolares, muchos de ellos de vacaciones, tuvieron que adelantar su regreso para cumplir con los nuevos requerimientos provinciales. "Quiero resaltar el compromiso del consejo y los directivos que dedicaron parte de su descanso para este tema tan importante" destacó Caminos. Sin embargo, la confirmación de los recorridos de transporte sigue en espera, afectando a más de 400 alumnos que no pueden llegar a sus escuelas.

💬"A los 13 días de haber comenzado las clases, hay más de 400 alumnos que no pueden llegar a las escuelas"

🚸 La mayoría de estos estudiantes son de zonas rurales, y sin transporte escolar, no tienen cómo asistir a clases. La comunidad aguarda la autorización provincial para reanudar el servicio. Mientras tanto, los transportistas aceptaron un aumento del 59,2%, que resulta insuficiente ante el incremento de los costos de mantenimiento y combustible. “Ellos aceptaron el aumento y están preparados para iniciar su trabajo”.

🤝 "La única respuesta que recibimos es que están trabajando en ello," agregó Caminos, criticando también la desinformación por parte de ex funcionarios que confunden este asunto con otros temas que generaron polémica en los últimos días como el convenio entre la municipalidad de Magdalena y River Plate.

🍽️ Finalmente, en cuanto a los comedores escolares, el consejo ha logrado que los distribuidores acepten de un 90% al 100% de aumento después de las negociaciones, asegurando que actualmente no hay problemas en este servicio.

 

COMPARTIR:

Comentarios