Lunes 17 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 17 de Marzo de 2025 y son las 05:37 - ? Ruta 36: Camión impacta contra una camioneta con familia a bordo / Concejo Deliberante: entre la presión al contribuyente y la necesidad de recaudar / Lisandro Hourcade y su presencia en el regreso de Chiqui Tapia a la CEAMSE / ? Nueva vía de comunicación con el COM para emergencias / ?Aprueban la preparatoria de la fiscal impositiva con modificaciones claves / El Concejo Deliberante sesiona para aprobar la ordenanza fiscal impositiva / ? ¡Última noche de Carnaval en Magdalena: Vieytes cierra la temporada 2025! / ? ?Unidos por Bahía?: Música y Solidaridad en un evento imperdible / ? Atalaya: principio de incendio en una vivienda / ? "Queremos visibilizar nuestro trabajo y la cultura de la cerveza artesanal? / ? El partido vecinalista EPA impulsa la creación de un Registro Municipal de Acompañantes Terapéuticos / ? Magdalena organiza una jornada de recolección de envases fitosanitarios / Jornada de PAP en el Hospital Santa María Magdalena: prevención y salud al alcance de todas / ?¡Acuerdo cerrado! El Torneo Apertura 2025 ya tiene nueva fecha de inicio / ?Atalaya se llena de fiesta: cerveza artesanal y shows en vivo este sábado 15 / ?Cuando la vocación es ayudar: Daiana Jotar y el rol de la mujer en emergencias / ? ¡La VTV llega a Magdalena! Todo lo que necesitás saber / ?Se postergó el inicio del Torneo Apertura 2025 por falta de acuerdo con los árbitros / La Casita de Olga: arte, memoria y resistencia en una jornada de lucha por el 8M / ?Todos los puntos de donación en Magdalena para ayudar a Bahía Blanca /

  • 18.6º

COMUNIDAD

7 de marzo de 2024

Movilidad en crisis: se abrió una petición en reclamo de los usuarios

📈 Un Viaje, Un Desafío Financiero

Desde ayer, el precio para viajar en autobús entre Magdalena y La Plata ha alcanzado la cifra de  $2.550. Este incremento representa un desafío significativo para aquellos que dependen del servicio para trabajar, estudiar o recibir atención médica. Con un costo de $5.100 para un viaje de ida y vuelta, los usuarios enfrentan un gasto mensual que supera los cien mil pesos, poniendo en jaque la economía de los viajeros frecuentes.

🗣 Los residentes de Magdalena expresan su preocupación y frustración ante la falta de acción política frente a esta situación. "Ningún político o funcionario parece hacerse eco de esta problemática y la gente de a pie está completamente desprotegida," declara un usuario afectado por la subida de tarifas.

✍️ En respuesta, un grupo de usuarios ha iniciado una petición en Change.org dirigida al ministro de transporte bonaerense, Jorge DOnofrio. La petición resalta la disparidad entre el costo del servicio y los ingresos de los trabajadores: "Este precio es desproporcionado en comparación con nuestros ingresos," y solicita una "intervención inmediata para aplicar una tarifa acorde al nivel socioeconómico predominante en la población local."

🤝 La comunidad de Magdalena hace un llamado a la solidaridad para apoyar su causa y firmar la petición, buscando una solución que respete su derecho a la movilidad y una calidad de vida digna. La situación actual pone de manifiesto la necesidad urgente de revisar las tarifas y establecer precios justos que reflejen las realidades económicas de los ciudadanos.

✅Link para dejar tu firma: https://chng.it/D9LvfbckfW

COMPARTIR:

Comentarios