Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 11:10 - Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria /

  • 16º

2 de marzo de 2024

Petroleras aplican aumento de combustibles mayor al esperado

Las petroleras finalmente aplicaron el aumento de combustibles y fue más de lo esperado. El costo de las naftas y el gasoil en todas las estaciones de servicio de Magdalena y el país subió un 7,5% promedio desde la medianoche de este sábado.

🛢️ El incremento iba a aplicarse el viernes, pero se vio postergado. Finalmente, en los primeros minutos del fin de semana se hizo efectivo el incremento y fue todavía mayor a lo esperado. "El aumento se debe al impacto de la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno nacional y el incremento de los márgenes de rentabilidad dispuesto por las petroleras," destacó un experto del sector.

📊 Tal como estaba previsto, desde este mes se implementa la segunda de las cuatro etapas para la actualización gradual de los Impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) sobre las naftas y el gasoil, para lo que dispuso un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.

💰 La actualización impacta en el precio en un 4%, por lo que el resto del incremento corresponde al aumento de los biocombustibles, la variación del tipo de cambio y el precio del crudo internacional.

🚗 Con estas variables, las principales operadoras del mercado como YPF, Shell (cuya licencia en el país es operada por Raizen), Axion y Puma, que controlan el 95% del consumo; decidieron implementar una suba promedio del 7,5% con alcance nacional.

🗓️ El ajuste impositivo se completará el 1° de abril y el 1° de mayo, para luego en junio volver a actualizarse de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) del primer trimestre de 2024, de acuerdo con la legislación del tributo que establece pauta trimestral.

📉 Desde mediados de diciembre, los aumentos de combustibles alcanzan cerca del 95% de acuerdo con las distintas ciudades del país y producto, lo que contribuyó a una fuerte caída de la demanda en enero que registró caídas de hasta 25% en los productos premium de algunas compañías.

💡 "Las ventas totales de naftas y gasoil registraron unos 1.466.484 m3, lo que reflejó una merma del 5,7% frente a los 1.556.128 m3 de enero de 2023 y de una disminución del 7,5% ante los 1.585.783 m3 expendidos en diciembre último," indicó un informe de la Secretaría de Energía de la Nación.

🛣️ Tras los incrementos, las pizarras de las estaciones de servicio en la ciudad y el resto del país fueron rápidamente actualizadas y en la región ya muestran valores que incluso superan los $1.100.

🔍 Según pudo saber Data Magdalena, YPF comercializa el litro de nafta súper a $883, el de infinia a $1.086, el de diésel ultra a $938 y el diésel premium a $1.143.

 

COMPARTIR:

Comentarios