Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 18:36 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

2 de marzo de 2024

Petroleras aplican aumento de combustibles mayor al esperado

Las petroleras finalmente aplicaron el aumento de combustibles y fue más de lo esperado. El costo de las naftas y el gasoil en todas las estaciones de servicio de Magdalena y el país subió un 7,5% promedio desde la medianoche de este sábado.

🛢️ El incremento iba a aplicarse el viernes, pero se vio postergado. Finalmente, en los primeros minutos del fin de semana se hizo efectivo el incremento y fue todavía mayor a lo esperado. "El aumento se debe al impacto de la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno nacional y el incremento de los márgenes de rentabilidad dispuesto por las petroleras," destacó un experto del sector.

📊 Tal como estaba previsto, desde este mes se implementa la segunda de las cuatro etapas para la actualización gradual de los Impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) sobre las naftas y el gasoil, para lo que dispuso un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.

💰 La actualización impacta en el precio en un 4%, por lo que el resto del incremento corresponde al aumento de los biocombustibles, la variación del tipo de cambio y el precio del crudo internacional.

🚗 Con estas variables, las principales operadoras del mercado como YPF, Shell (cuya licencia en el país es operada por Raizen), Axion y Puma, que controlan el 95% del consumo; decidieron implementar una suba promedio del 7,5% con alcance nacional.

🗓️ El ajuste impositivo se completará el 1° de abril y el 1° de mayo, para luego en junio volver a actualizarse de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) del primer trimestre de 2024, de acuerdo con la legislación del tributo que establece pauta trimestral.

📉 Desde mediados de diciembre, los aumentos de combustibles alcanzan cerca del 95% de acuerdo con las distintas ciudades del país y producto, lo que contribuyó a una fuerte caída de la demanda en enero que registró caídas de hasta 25% en los productos premium de algunas compañías.

💡 "Las ventas totales de naftas y gasoil registraron unos 1.466.484 m3, lo que reflejó una merma del 5,7% frente a los 1.556.128 m3 de enero de 2023 y de una disminución del 7,5% ante los 1.585.783 m3 expendidos en diciembre último," indicó un informe de la Secretaría de Energía de la Nación.

🛣️ Tras los incrementos, las pizarras de las estaciones de servicio en la ciudad y el resto del país fueron rápidamente actualizadas y en la región ya muestran valores que incluso superan los $1.100.

🔍 Según pudo saber Data Magdalena, YPF comercializa el litro de nafta súper a $883, el de infinia a $1.086, el de diésel ultra a $938 y el diésel premium a $1.143.

 

COMPARTIR:

Comentarios