Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:07 - ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años / ?Hourcade y Kicillof firmarán acuerdo por $90 millones / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos llega a Plaza Villa Garibaldi! /

  • 1.8º

SALUD

29 de febrero de 2024

Prevención del Dengue: Consejos Cruciales de la Dra. Adriana Cucchetti

↪️La médica infectóloga Adriana Cucchetti, quien trabaja en el Hospital San Juan de Dios de La Plata, brindó declaraciones  sobre el brote de dengue que azota a la Provincia de Buenos Aires. En una entrevista  con DATA MAGDALENA por FM Victoria 98.5, la Dra. Cucchetti advirtió: "El panorama es alarmante no solo para la Argentina, sino para todas las Américas. Donde hay un exponencial aumento de casos y dónde el clima fue actúa para que el mosquito del dengue esté acá".

🌡️A esta preocupación se suma el hecho de que el clima actual en Argentina y la provincia de Buenos Aires es propicio para la reproducción del mosquito transmisor de esta enfermedad.

🦟 Más de 30 mil casos de dengue se han reportado desde el año pasado hasta la actualidad, y lo más alarmante es que son casos autóctonos. La Dra. Cucchetti destacó este cambio significativo, señalando que antes los casos solían ser importados por turistas, pero ahora la enfermedad se origina dentro del territorio.

🗣️"Primero debemos reconocer que tenemos el problema y luego tener en claro las medidas de prevención para bajar la incidencia", subrayó la especialista.

⚕️La Dra. Cucchetti enfatizó que, a pesar de la preocupación, la mayoría de los casos de dengue son asintomáticos o leves, como muchas enfermedades infecciosas. "Si uno le tiene que hacer una recomendación esencial a los pacientes es que si tiene dolor de panza, vómitos que vaya al hospital ya que puede ser un síntoma de alerta", aconsejó.

🩺 Los ciudadanos deben estar informados y atentos a los síntomas del dengue, ya que un paciente puede presentarlos hasta 10 días. Aunque no existe un tratamiento específico, hay medidas preventivas efectivas, como el descacharreo, mantener el césped corto y usar repelente. La fumigación por parte de las autoridades municipales también es crucial.

💉En cuanto a la vacuna contra el dengue, la Dra. Cucchetti mencionó una vacuna de origen japonés que no está en el calendario de vacunación pero fue aprobada por la ANMAT, pero que es compatible con los 4 serotipos del virus. "Espero que el estado nacional comience con la vacuna que se puede dar desde los 4 meses y tiene una efectividad del 80%", expresó.

🏥 La Dra. Adriana Cucchetti comenzará a atender en una nueva especialidad en el Hospital María Magdalena los días miércoles de la próxima semana por la mañana, brindando más acceso a la atención médica especializada en la lucha contra el dengue y otras enfermedades infecciosas.

COMPARTIR:

Comentarios