Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 04:27 - ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios / ? Hourcade recorrió dos plantas productivas de Magdalena y reafirmó el apoyo del Municipio / ?? Provincia de Buenos Aires: comenzó la veda electoral con fuertes restricciones hasta el domingo / ?? ¿Cuántos votos sacaron en Magdalena las fuerzas que compitieron en las últimas elecciones? / El Pino: un hombre a caballo disparó hacia un barrio privado, mató a un perro y fue denunciado /

  • 13º

SALUD

27 de enero de 2024

Paso a paso la maniobra de Heimlich, para actuar en caso de atragantamiento o asfixia

 

En las últimas horas, la noticia del bombero de la ciudad de Magdalena que aplicó una maniobra a una niña  que se había atragantado conmocionó a la comunidad. Aquí, un paso a paso de cómo actuar ante esta situación.

respecto, uno de los principales motivos por los que los pequeños pueden sufrir asfixia es porque algún elemento se queda atorado en la garganta e impide que ingrese oxígeno.

Para poder subsanar esta situación, es necesario practicar la denominada maniobra de Heimlich. Aquí según indica el Ministerio de Salud nacional, un paso a paso para poder realizarla tanto en niños como en adultos.

Vale destacar que en el momento que esto ocurre y mientras se socorre a quien padece la asfixia, es necesario ponerse en contacto con el sistema de salud.

Cómo se realiza una maniobra de Heimlich en bebés

Si el niño balbucea, llora, habla o tose quiere decir que aún ingresa aire por la garganta, con lo cual la obstrucción es parcial. Se debe dejar que tosa naturalmente, sin golpearle la espalda o brindarle bebidas, ya que esto puede provocar que la obstrucción sea completa.

En caso de que no ingrese aire, los pasos son:

Poner al bebé boca abajo.

Realizar un “empuje seco”, aunque con cuidado para evitar lesiones.

Controlar si el objeto se expulsó o las vías lograron despejarse

Cómo realizar la maniobra de Heimlich en niños, adolescentes y adultos

Cuando una persona adulta no puede respirar porque un objeto obstruye la garganta, generalmente se lleva las manos al cuello y tanto la cara como el cuello se le enrojecen. Los pasos para realizar la maniobra de Heimlich son:

Abrazar a la persona por la espalda y por debajo de sus brazos.

Colocar una de las manos en forma de puño cerrado. Ubicarla cuatro dedos por encima de su ombligo y en la línea media del estómago

La otra mano se coloca sobre el puño.

Reclinar el cuerpo un poco hacia adelante.

Realizar una presión abdominal muy fuerte, centrada y hacia atrás y arriba. El objetivo es presionar el abdomen y el diafragma para provocar una tos artificial.

 

Cómo hacer la maniobra de Heimlich cuando la persona se encuentra sentada

Si el atoramiento ocurre cuando la persona se encuentra sentada, se puede realizar la Maniobra de Heimlich de la siguiente forma:

Mientras la persona se encuentra sentada, ubicarse por detrás y posicionar el cuerpo a la misma altura que el afectado.

Realizar el mismo procedimiento que cuando la persona está de pie.

  Repetir el movimiento cinco veces y controlar si el objeto fue expulsado.

¿Qué podés hacer si te atragantás estando solo o estás con gente que no sabe qué hacer?

Cuando una persona se atraganta y no puede respirar, generalmente se lleva las manos al cuello y se le enrojecen el rostro y el cuello.
Procedé del siguiente modo:

  • Agarrá una silla y ubicate por detrás.

  • Reclinate hacia delante, hasta apoyar tu abdomen en el respaldo. Tenés que apoyarlo entre el ombligo y el esternón.

  • Hacé presión muy fuerte sobre el respaldo para que salga el objeto o alimento atorado.

Cómo prevenir los atragantamientos en los niños

El Ministerio de Salud señaló que para evitar la asfixia por objetos en niños se debe evitar que:

Jueguen con piezas pequeñas, tales como juguetes, bolitas, piedras, tachuelas y globos, entre otros. Es esencial alejar estos objetos de los menores de 3 años.

Los niños no deben jugar, correr o caminar con comida u otros elementos en la boca.

En los menores de cuatro años, procurar que no coman alimentos que pueden atorarse fácilmente, como salchichas, nueces, caramelos duros o pegajosos, pochoclo y maníes.

 
   

COMPARTIR:

Comentarios