Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 19:03 - ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural /

  • 16.5º

20 de enero de 2024

Rescate Cultural: Historia Viva en Estación Bavio

En un rincón pintoresco de la localidad de Magdalena, Buenos Aires, se encuentra la Estación Bavio, un testimonio silencioso de la rica historia ferroviaria del lugar. Este pequeño enclave, que estuvo a punto de caer en el olvido, ha experimentado una verdadera resurrección gracias a la iniciativa de un grupo de vecinos que, hace poco más de un año, decidieron unirse para preservar y revitalizar este tesoro histórico.

La "Posta Cultural y Museo Estación Bavio" nació como un sueño compartido por estos apasionados vecinos, quienes se propusieron recuperar el patrimonio edilicio, histórico y cultural que yacía en la estación. Su arduo trabajo se vio recompensado cuando, tras lograr un convenio de mutua colaboración con la Municipalidad de Magdalena, respaldado por el Honorable Concejo Deliberante, pudieron comenzar su labor en marzo del 2023.

El objetivo siempre fue rescatar la esencia de la estación y su legado. devolverle la vida y el significado que tuvo ese espacio  para nuestra comunidad baviense.

El convenio no sólo permitió el inicio de las labores de recuperación sino que también abrió las puertas a la conservación y restauración de objetos y documentos de gran valor histórico. La colaboración entre los vecinos y la municipalidad ha sido clave para preservar la autenticidad de la estación, devolviendo no solo su estructura física, sino también su alma histórica.

 

La intervención del municipio, encargada de la reposición de vidrios y la pintura del lugar, es digna de mención. Manteniendo el respeto por los colores originales del edificio, han logrado darle un nuevo esplendor a la estación.

Este esfuerzo colectivo ha permitido abrir las puertas de la Estación Bavio durante los sábados y domingos de 16 a 18 horas, ofreciendo a los visitantes un viaje en el tiempo a través de las historias que sus paredes albergan. Para aquellos interesados en conocer más, la "Posta Cultural y Museo Estación Bavio" invita a realizar consultas a través de sus redes sociales: Facebook Estación Bavio, Instagram @estacionbavio, o por correo electrónico a [email protected].

En definitiva, la Estación Bavio no es solo un edificio restaurado, sino un testimonio tangible de la pasión y dedicación de una comunidad decidida a preservar su herencia. Este proyecto no solo recupera un fragmento de la historia de Magdalena, sino que también demuestra el poder transformador que puede tener la colaboración entre ciudadanos y autoridades locales.

 

COMPARTIR:

Comentarios