Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 01:28 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

20 de enero de 2024

Rescate Cultural: Historia Viva en Estación Bavio

En un rincón pintoresco de la localidad de Magdalena, Buenos Aires, se encuentra la Estación Bavio, un testimonio silencioso de la rica historia ferroviaria del lugar. Este pequeño enclave, que estuvo a punto de caer en el olvido, ha experimentado una verdadera resurrección gracias a la iniciativa de un grupo de vecinos que, hace poco más de un año, decidieron unirse para preservar y revitalizar este tesoro histórico.

La "Posta Cultural y Museo Estación Bavio" nació como un sueño compartido por estos apasionados vecinos, quienes se propusieron recuperar el patrimonio edilicio, histórico y cultural que yacía en la estación. Su arduo trabajo se vio recompensado cuando, tras lograr un convenio de mutua colaboración con la Municipalidad de Magdalena, respaldado por el Honorable Concejo Deliberante, pudieron comenzar su labor en marzo del 2023.

El objetivo siempre fue rescatar la esencia de la estación y su legado. devolverle la vida y el significado que tuvo ese espacio  para nuestra comunidad baviense.

El convenio no sólo permitió el inicio de las labores de recuperación sino que también abrió las puertas a la conservación y restauración de objetos y documentos de gran valor histórico. La colaboración entre los vecinos y la municipalidad ha sido clave para preservar la autenticidad de la estación, devolviendo no solo su estructura física, sino también su alma histórica.

 

La intervención del municipio, encargada de la reposición de vidrios y la pintura del lugar, es digna de mención. Manteniendo el respeto por los colores originales del edificio, han logrado darle un nuevo esplendor a la estación.

Este esfuerzo colectivo ha permitido abrir las puertas de la Estación Bavio durante los sábados y domingos de 16 a 18 horas, ofreciendo a los visitantes un viaje en el tiempo a través de las historias que sus paredes albergan. Para aquellos interesados en conocer más, la "Posta Cultural y Museo Estación Bavio" invita a realizar consultas a través de sus redes sociales: Facebook Estación Bavio, Instagram @estacionbavio, o por correo electrónico a [email protected].

En definitiva, la Estación Bavio no es solo un edificio restaurado, sino un testimonio tangible de la pasión y dedicación de una comunidad decidida a preservar su herencia. Este proyecto no solo recupera un fragmento de la historia de Magdalena, sino que también demuestra el poder transformador que puede tener la colaboración entre ciudadanos y autoridades locales.

 

COMPARTIR:

Comentarios