Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 21:33 - ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro bebés sin vacunación /

POLITICA

24 de diciembre de 2022

Presupuesto 2023: los números del proyecto de recursos y gastos

En la sesión de ayer miércoles los concejales aprobaron el Presupuesto 2023 para el Partido de Magdalena. A continuación desglosamos los números que se desprenden del proyecto presentado por el Ejecutivo.

 

 

Durante la última sesión del año, realizada en la tarde-noche del miércoles 21, los ediles magdalenenses trataron y aprobaron, gracias a los votos del oficialismo el proyecto general de recursos y gastos 2023. El proyecto consta de 241 fojas, fue ingresado al HCD a finales de noviembre y la suma total asciende a más de $3.000 millones.

A la hora de desglosar fríamente los números debemos marcar que el presupuesto para el 2023 se incrementó en un 120,8% respecto al del corriente año pasando de $1.430.237.900,00 a $3.157.854.000,00. Este aumento se debe, según se expresa en la nota firmada por el Intendente, por el proceso inflacionario que atraviesa nuestro país.

Al momento de conocer cómo se dividirá el presupuesto para cada área, el sector que abarcará la mayor porción es la de Salud con el 34,61%. Luego la siguen la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos con el 24,21% y mucho más atrás aparecen la Secretaría de Gobierno (7,52%), la Dirección de Servicios Públicos (7,3%), Intendencia (6,92%), las Delegaciones Municipales (5,59%), Hacienda, Producción y Turismo (4,19%), Desarrollo Humano, Educación y Familia (2,99%), Cultura y Prensa (2,43%), HCD (2,19%) y Deportes (2,03).

Paradójicamente, a la hora de observar el crecimiento presupuestario de cada área, Salud aparece en el sexto lugar con un incremento del 116,9%. En primer lugar de dicha lista figura Intendencia, la cual aumentó en un 349,81%, pasando de $48.615.797,35 a $218.680.247,07. Además destaca que de las 11 áreas solamente tres de ellas (Hacienda, Desarrollo Humano y Delegaciones Municipales) no superan el 100% de incremento en sus presupuestos.

En contrapartida, según expresa el proyecto, los recursos se dividen en tres niveles según su origen. El 76,83% de los recursos son de origen provincial ($2.426.050.000), el 22,17% de origen municipal ($700.178.000) y el restante 1% surge de otros origenes ($31.626.400). Cabe remarcar que parte de estos recursos ya están afectados y que, otra gran parte, son de libre disponibilidad.

COMPARTIR:

Comentarios