Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 00:07 - ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo /

POLITICA

24 de diciembre de 2022

Presupuesto 2023: los números del proyecto de recursos y gastos

En la sesión de ayer miércoles los concejales aprobaron el Presupuesto 2023 para el Partido de Magdalena. A continuación desglosamos los números que se desprenden del proyecto presentado por el Ejecutivo.

 

 

Durante la última sesión del año, realizada en la tarde-noche del miércoles 21, los ediles magdalenenses trataron y aprobaron, gracias a los votos del oficialismo el proyecto general de recursos y gastos 2023. El proyecto consta de 241 fojas, fue ingresado al HCD a finales de noviembre y la suma total asciende a más de $3.000 millones.

A la hora de desglosar fríamente los números debemos marcar que el presupuesto para el 2023 se incrementó en un 120,8% respecto al del corriente año pasando de $1.430.237.900,00 a $3.157.854.000,00. Este aumento se debe, según se expresa en la nota firmada por el Intendente, por el proceso inflacionario que atraviesa nuestro país.

Al momento de conocer cómo se dividirá el presupuesto para cada área, el sector que abarcará la mayor porción es la de Salud con el 34,61%. Luego la siguen la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos con el 24,21% y mucho más atrás aparecen la Secretaría de Gobierno (7,52%), la Dirección de Servicios Públicos (7,3%), Intendencia (6,92%), las Delegaciones Municipales (5,59%), Hacienda, Producción y Turismo (4,19%), Desarrollo Humano, Educación y Familia (2,99%), Cultura y Prensa (2,43%), HCD (2,19%) y Deportes (2,03).

Paradójicamente, a la hora de observar el crecimiento presupuestario de cada área, Salud aparece en el sexto lugar con un incremento del 116,9%. En primer lugar de dicha lista figura Intendencia, la cual aumentó en un 349,81%, pasando de $48.615.797,35 a $218.680.247,07. Además destaca que de las 11 áreas solamente tres de ellas (Hacienda, Desarrollo Humano y Delegaciones Municipales) no superan el 100% de incremento en sus presupuestos.

En contrapartida, según expresa el proyecto, los recursos se dividen en tres niveles según su origen. El 76,83% de los recursos son de origen provincial ($2.426.050.000), el 22,17% de origen municipal ($700.178.000) y el restante 1% surge de otros origenes ($31.626.400). Cabe remarcar que parte de estos recursos ya están afectados y que, otra gran parte, son de libre disponibilidad.

COMPARTIR:

Comentarios