Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 06:57 - El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno / ? Detención por drogas en la Unidad N°28 / El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? / ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes /

  • 18.8º

POLITICA

24 de diciembre de 2022

Presupuesto 2023: los números del proyecto de recursos y gastos

En la sesión de ayer miércoles los concejales aprobaron el Presupuesto 2023 para el Partido de Magdalena. A continuación desglosamos los números que se desprenden del proyecto presentado por el Ejecutivo.

 

 

Durante la última sesión del año, realizada en la tarde-noche del miércoles 21, los ediles magdalenenses trataron y aprobaron, gracias a los votos del oficialismo el proyecto general de recursos y gastos 2023. El proyecto consta de 241 fojas, fue ingresado al HCD a finales de noviembre y la suma total asciende a más de $3.000 millones.

A la hora de desglosar fríamente los números debemos marcar que el presupuesto para el 2023 se incrementó en un 120,8% respecto al del corriente año pasando de $1.430.237.900,00 a $3.157.854.000,00. Este aumento se debe, según se expresa en la nota firmada por el Intendente, por el proceso inflacionario que atraviesa nuestro país.

Al momento de conocer cómo se dividirá el presupuesto para cada área, el sector que abarcará la mayor porción es la de Salud con el 34,61%. Luego la siguen la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos con el 24,21% y mucho más atrás aparecen la Secretaría de Gobierno (7,52%), la Dirección de Servicios Públicos (7,3%), Intendencia (6,92%), las Delegaciones Municipales (5,59%), Hacienda, Producción y Turismo (4,19%), Desarrollo Humano, Educación y Familia (2,99%), Cultura y Prensa (2,43%), HCD (2,19%) y Deportes (2,03).

Paradójicamente, a la hora de observar el crecimiento presupuestario de cada área, Salud aparece en el sexto lugar con un incremento del 116,9%. En primer lugar de dicha lista figura Intendencia, la cual aumentó en un 349,81%, pasando de $48.615.797,35 a $218.680.247,07. Además destaca que de las 11 áreas solamente tres de ellas (Hacienda, Desarrollo Humano y Delegaciones Municipales) no superan el 100% de incremento en sus presupuestos.

En contrapartida, según expresa el proyecto, los recursos se dividen en tres niveles según su origen. El 76,83% de los recursos son de origen provincial ($2.426.050.000), el 22,17% de origen municipal ($700.178.000) y el restante 1% surge de otros origenes ($31.626.400). Cabe remarcar que parte de estos recursos ya están afectados y que, otra gran parte, son de libre disponibilidad.

COMPARTIR:

Comentarios