Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 11:25 - ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO /

  • 12.2º

LOCALES

1 de febrero de 2024

Obras que rompen barreras y construyen inclusión

La municipalidad demuestra desde sus redes sociales que sigue dando pasos firmes hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y accesible. En esta etapa, el foco se centra en las intersecciones y calles, buscando garantizar una movilidad fluida para todos.

En la intersección de Castelli y Miguens, se ha llevado a cabo una labor para construir rampas que no solo conectan caminos, sino que construyen puentes hacia una Magdalena más inclusiva. Las mejoras no se limitan a lo meramente estético; la vereda ha sido cuidadosamente restaurada para proporcionar un espacio cómodo y seguro para los transeúntes.

Frente a la Escuela de Educación Especial n°501, la nueva modificación de la calzada es evidente. Se dió la construcción de una rampa en este lugar crucial no solo facilita el desplazamiento diario de los estudiantes.

Calle Miguens también sufrió modificación en cuanto a obras. La meseta peatonal, ahora más accesible que nunca, es un testimonio tangible del compromiso de Magdalena con la comodidad y seguridad de sus residentes. 

La Escuela de Educación Especial n°501 no solo ha sido testigo de mejoras en sus accesos, sino que también ha sido el foco de atención para la transformación del patio.

En el corazón de la labor municipal, el Juzgado no queda exento de la atención dedicada a la accesibilidad. La construcción de una rampa en la vereda no es solo una cuestión de infraestructura; es un símbolo de un sistema judicial accesible para todos los ciudadanos.

Estas obras son más que simples construcciones; son bloques que forman el fundamento de una Magdalena inclusiva, donde cada ciudadano puede caminar sin barreras y disfrutar de todos los rincones de su comunidad.

COMPARTIR:

Comentarios