Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 11:21 - ?? Con boleta única por primera vez, Magdalena y la Provincia eligen diputados nacionales / ? Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira / ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad / ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional /

LOCALES

1 de febrero de 2024

Obras que rompen barreras y construyen inclusión

La municipalidad demuestra desde sus redes sociales que sigue dando pasos firmes hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y accesible. En esta etapa, el foco se centra en las intersecciones y calles, buscando garantizar una movilidad fluida para todos.

En la intersección de Castelli y Miguens, se ha llevado a cabo una labor para construir rampas que no solo conectan caminos, sino que construyen puentes hacia una Magdalena más inclusiva. Las mejoras no se limitan a lo meramente estético; la vereda ha sido cuidadosamente restaurada para proporcionar un espacio cómodo y seguro para los transeúntes.

Frente a la Escuela de Educación Especial n°501, la nueva modificación de la calzada es evidente. Se dió la construcción de una rampa en este lugar crucial no solo facilita el desplazamiento diario de los estudiantes.

Calle Miguens también sufrió modificación en cuanto a obras. La meseta peatonal, ahora más accesible que nunca, es un testimonio tangible del compromiso de Magdalena con la comodidad y seguridad de sus residentes. 

La Escuela de Educación Especial n°501 no solo ha sido testigo de mejoras en sus accesos, sino que también ha sido el foco de atención para la transformación del patio.

En el corazón de la labor municipal, el Juzgado no queda exento de la atención dedicada a la accesibilidad. La construcción de una rampa en la vereda no es solo una cuestión de infraestructura; es un símbolo de un sistema judicial accesible para todos los ciudadanos.

Estas obras son más que simples construcciones; son bloques que forman el fundamento de una Magdalena inclusiva, donde cada ciudadano puede caminar sin barreras y disfrutar de todos los rincones de su comunidad.

COMPARTIR:

Comentarios