Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 02:31 - Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA /

POLITICA

31 de diciembre de 2023

Concejo Deliberante de Magdalena aprueba Presupuesto 2024

En una sesión extraordinaria que estuvo marcada por la tensión y el disenso, el Honorable Concejo Deliberante de Magdalena aprobó el presupuesto general de recursos y gastos para el año 2024. La votación reflejó la profunda división entre el oficialismo, compuesto por los siete concejales que respaldaron la propuesta del ejecutivo municipal, y la oposición, integrada por los cinco ediles que expresaron su rechazo.

Desde el inicio de la sesión, el concejal Miguel Richero, representante de Juntos por el Cambio (JxC), tomó la palabra para abordar las dificultades que enfrentaron al elaborar el presupuesto en medio de la actual incertidumbre económica a nivel nacional y provincial. En sus declaraciones, destacó la ausencia de parámetros y datos económicos que ofrecieran un panorama claro para el país, argumentando: "No hay presupuesto nacional, ni provincial, como ningún tipo de información de provincia que manifieste montos de transferencia para este 2024. Así que este presupuesto está sujeto a estimaciones propias de la gestión municipal."

Richero reveló que el 46% del presupuesto se destinará a salud, abarcando el hospital, las unidades sanitarias y el hogar de ancianos “San José de las Islas”. Este enfoque en el sector salud se presenta como uno de los factores de mayor importancia dentro del presupuesto.

Sin embargo, la oposición expresó sus preocupaciones, encabezada por la concejal Camila Daca, quien señaló las desprolijidades del presupuesto. En sus palabras, el presupuesto debería revelar las prioridades y las decisiones políticas para el ejercicio 2024, pero, según Daca, lo que ofrece es simplemente un reflejo de ingresos y gastos. Además, resaltó que el primer cuerpo del presupuesto es un copia y pega del año anterior, afirmando: "Ni una coma varía del presupuesto anterior. La realidad que vivimos hoy es la misma que la que se va a vivir en el 2024 ¿vamos a hacer lo mismo? a tener en cuenta."

El bloque de Unión por la Patria también se sumó a las críticas, haciendo hincapié en una diferencia millonaria de 700 millones entre el monto inicialmente propuesto en la ordenanza y el desarrollo detallado del presupuesto. Además, la falta de asignación presupuestaria para la discapacidad generó reproches hacia el Intendente Lisandro Hourcade, acusado de no cumplir su palabra.

La concejal Irazú tachó la aprobación del presupuesto como una "irresponsabilidad" del oficialismo, cuestionando el apuro en aprobarlo cuando aún no existen presupuestos nacional ni provincial. Hizo hincapié en la inconsistencia de los 700 millones, señalando que el secretario de hacienda no supo dar explicaciones. En sus palabras, fue una "desprolijidad" que el secretario "no la vio".

El concejal Fulgione destacó irregularidades y agradeció al gobierno de la Provincia de Buenos Aires por continuar brindando recursos al municipio. Señaló que las mayores obras se llevaron a cabo durante un gobierno opositor al municipal, enfatizando la necesidad de estatizar la recolección municipal para generar empleo local.

En la defensa del oficialismo, Martín Raffo reconoció ciertos puntos planteados por la oposición, justificando que el presupuesto fue elaborado considerando el contexto actual y la burocracia del sistema. Aclaró que la gestión anterior de Peluso destacó por las obras públicas realizadas con recursos propios, asegurando que la coparticipación provincial, garantizada por ley a cada municipio, otorga flexibilidad en el uso de los fondos.

La sesión concluyó con la oposición planteando preguntas sin respuestas satisfactorias por parte del oficialismo, seguida de una votación favorable para la aprobación del presupuesto 2024. El presupuesto asciende a 8.533.755.000 para el año 2024 experimenta un crecimiento del aproximadamente 171.16% en comparación con el presupuesto del año 2023. Siendo el ítem de más crecimiento el área de deportes. 

 

COMPARTIR:

Comentarios