Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:52 - ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español /

  • 15º

POLICIALES

14 de diciembre de 2023

Bullrich presenta protocolo antipiquetes con fuerza proporcional

En un anuncio que promete cambiar el panorama de las manifestaciones en Argentina, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó hoy un "protocolo para el mantenimiento del orden público". Advierte que "si se toma la calle va a haber consecuencias", marcando un claro endurecimiento de las políticas frente a cortes de arterias.

Durante la presentación, Bullrich destacó que "las cuatro fuerzas federales" podrán intervenir ante "delitos flagrantes" durante protestas en la vía pública. Subrayó que la ley se aplicará sin medias tintas, utilizando "la mínima fuerza necesaria y suficiente" y esta será "graduada en proporción a la resistencia" que enfrenten.

"Sepan que si se toma la calle va a haber consecuencias. Vamos a ordenar el país para que la gente pueda vivir en paz", advirtió la ministra, dejando en claro la determinación del Gobierno ante manifestaciones que bloqueen la circulación.

Enfatizando la aplicación de la ley, Bullrich anunció que se identificarán "autores, cómplices e instigadores" de delitos durante protestas, incluyendo a quienes corten calles. Además, se destacó la creación de un registro de organizaciones participantes en cortes de vías públicas.

La ministra no dejó espacio para dudas al afirmar que "enviará la factura" a las organizaciones o individuos responsables por los "costos vinculados a los operativos de seguridad". "El Estado no va a pagar por el uso de la fuerza de seguridad, tendrán que pagar las organizaciones que tengan personería o los individuos se deberán hacer cargo del costo", subrayó.

Este anuncio surge en medio de la confirmación de un "paro activo" por parte de la Unidad Piquetera (UP), programado para el próximo miércoles en la Plaza de Mayo. La medida es en respuesta a "los anuncios" del ministro de Economía, Nicolás Caputo.

El protocolo, que busca poner fin a lo que Bullrich describió como "desorden absoluto" en años anteriores, refleja una firme decisión del Gobierno de hacer cumplir la ley y garantizar la libre circulación de los ciudadanos.

Este cambio en las políticas de seguridad plantea un nuevo escenario en las manifestaciones públicas en Argentina, donde las consecuencias de cortes de calles y rutas serán más rigurosas que nunca.

 

COMPARTIR:

Comentarios