Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:23 - ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural /

POLICIALES

14 de diciembre de 2023

Bullrich presenta protocolo antipiquetes con fuerza proporcional

En un anuncio que promete cambiar el panorama de las manifestaciones en Argentina, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó hoy un "protocolo para el mantenimiento del orden público". Advierte que "si se toma la calle va a haber consecuencias", marcando un claro endurecimiento de las políticas frente a cortes de arterias.

Durante la presentación, Bullrich destacó que "las cuatro fuerzas federales" podrán intervenir ante "delitos flagrantes" durante protestas en la vía pública. Subrayó que la ley se aplicará sin medias tintas, utilizando "la mínima fuerza necesaria y suficiente" y esta será "graduada en proporción a la resistencia" que enfrenten.

"Sepan que si se toma la calle va a haber consecuencias. Vamos a ordenar el país para que la gente pueda vivir en paz", advirtió la ministra, dejando en claro la determinación del Gobierno ante manifestaciones que bloqueen la circulación.

Enfatizando la aplicación de la ley, Bullrich anunció que se identificarán "autores, cómplices e instigadores" de delitos durante protestas, incluyendo a quienes corten calles. Además, se destacó la creación de un registro de organizaciones participantes en cortes de vías públicas.

La ministra no dejó espacio para dudas al afirmar que "enviará la factura" a las organizaciones o individuos responsables por los "costos vinculados a los operativos de seguridad". "El Estado no va a pagar por el uso de la fuerza de seguridad, tendrán que pagar las organizaciones que tengan personería o los individuos se deberán hacer cargo del costo", subrayó.

Este anuncio surge en medio de la confirmación de un "paro activo" por parte de la Unidad Piquetera (UP), programado para el próximo miércoles en la Plaza de Mayo. La medida es en respuesta a "los anuncios" del ministro de Economía, Nicolás Caputo.

El protocolo, que busca poner fin a lo que Bullrich describió como "desorden absoluto" en años anteriores, refleja una firme decisión del Gobierno de hacer cumplir la ley y garantizar la libre circulación de los ciudadanos.

Este cambio en las políticas de seguridad plantea un nuevo escenario en las manifestaciones públicas en Argentina, donde las consecuencias de cortes de calles y rutas serán más rigurosas que nunca.

 

COMPARTIR:

Comentarios