Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 00:50 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

POLITICA

24 de diciembre de 2022

¿Qué dijeron los concejales acerca del Presupuesto 2023?

En la última sesión del HCD local los concejales afines al Ejecutivo lograron aprobar el Presupuesto 2023 tras una hora de debate. Además, en la previa, se aprobó la Ordenanza Fiscal e Impositiva con la presencia de los Mayores Contribuyentes.

 

El último míercoles por la tarde-noche, en el marco de la última sesión del año, los concejales trataron el Presupuesto 2023. El proyecto constaba de 241 fojas y el número final superaba los $3.000 millones, significando un incremento del 120,8% respecto al presupuesto del 2022.

«En cuanto a la inversión, el área de Salud es la que recibirá la mayor porción del presupuesto buscando así continuar la valorización de dicho sector. Además las Obras Públicas significan el 15% del presupuesto» remarcó Miguel Richero en su alocución. A su vez el edil radical marcó que este proyecto está en consonancia con la gestión. «Busca presevar el bolsillo de los contribuyentes y nos permite sobrepasar las diferentes tormentas económicas que azotan a nuestro país».

La primera crítica al proyecto llegó desde la banca del concejal Fontana. El edil del PRO resaltó el trabajo del Secretario de Hacienda Andrés García pero marcó que las diferencias aparecen al momento de analizarlo políticamente al presupuesto. «Hay un ajuste en las áreas de Secretaría de Gobierno, Obras Públicas, Servicios Públicos, Desarrollo Humano y Seguridad Ciudadana pero, por el otro lado, los incrementos se ven en Intendencia, Cultura, Deporte y el HCD. Esto evidencia que el gasto político nunca se ajusta sino todo lo contrario».

Durante su alocución Fontana marcó fuertemente que las áreas más beneficadas por el presupuesto están a cargo de funcionarios muy cercanos al Intendente, diciendo que «su obsecuencia tuvo premio». Bajo esta premisa remarcó el incremento de Bienes de Uso y Servicios no Personales en Deporte y HCD y los $40 millones presupuestados en ceremonial dentro de Cultura. «Sra Presidenta su obsecuencia tuvo premio, se lo tengo que decir. 170% de aumento en Bienes de Consumo, dejando en claro que en la política siempre se premia la cercanía por sobre la eficiencia» sentenció.

Quien también tuvo fuertes sentencias respecto al proyecto fue Pablo Fulgione. «Si este presupuesto lo hubiera hecho Caloi, ni así podría estar tan bien dibujado. No hay nada que decir, es un dibujo» fue lo primero que señaló el concejal peronista. Sumado a esto Fulgione agregó que «el año que viene hay elecciones, todos lo sabemos y por eso este dibujo deja tantos fondos libres, deberemos ver y estar atentos a la Rendición de Cuentas».

Siguiendo con las exposiciones de la oposición, Mirna Gurina fue la siguiente en tomar la palabra. «Nos llamó la atención que en Cultura se destinen $40 millones en concepto de otros servicio, no pudiendo saber así en que se va a gastar ese dinero. En cuanto a Obras Públicas llama la atención el incremento para infraestructura de los lotes con serivicios siendo que hay vecinos que esperan los resultados de un sorteo y también que hay viviendas esperando llegar a Magdalena desde principio de año».

Por otra parte y sumándose a lo expresado por sus compañeros de banca, Alejandra Irazu remarcó que le sorprendió la falta de información y claridad que tenía el proyecto en lo que a obras respecta. «Me sorprende la liviandad con la que se justifica la falta de claridad en el presupuesto atribuyéndola a la falta de previsibilidad económica. Es el presupuesto más probre en cuanto a políticas presupuestarias, información y proyecciones. El año pasado el presupuesto contaba con un apartado en el que se desarrollaban las obras a realizar y este año no existe tal apartado».

Desde la bancada oficialista quienes tomaron la palabra fueron Raffo y Hourcade para defender el proyecto y responder algunas de los cuestionamientos realizados. Raffo apuntó contra la inflación y los fallos en cuanto a las metas inflacionarias dispuestas desde el Gobierno Nacional. «El presupuesto 2022 se proyectó con una inflación del 30% tal y como lo proyectó el Gobierno Nacional. Improvisar es proyectar una inflación del 30% y que termine siendo del 100%, erosionando los bolsillos de los argentinos. Hay que ser responsable en el cuidado de las finanzas públicas».

Hourcade por su parte mencionó que en los últimos siete años ha escuchado las metas inflacionarias propuestas por los gobiernos nacionales y provinciales y, prácticamente todos los casos, el error había sido muy grande. «Quien puede presupuestar cuando el Presidnete proyecta una inflación del 60% siendo que el año pasado había proyectado el 30% y fue del 100%, las metas son muy erradas y así no se puede proyectar porque las partidas terminan siendo superiores por este factor».

COMPARTIR:

Comentarios