Martes 14 de Enero de 2025

Hoy es Martes 14 de Enero de 2025 y son las 13:00 - Los bailarines magdalenenses deslumbran en el Pre Cosquín 2025 / ?Avanzan las mejoras en los caminos rurales / ?Ola de calor: Alerta en la Provincia de Buenos Aires / ?Vecinos de Atalaya piden acción frente a la falta de agua potable / ? Descubre el encanto de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Magdalena / ? Vecinos de Bartolomé Bavio se movilizan para que el Padre Juan continúe en la parroquia / ? Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni / ? A 26 AÑOS DEL DERRAME DE PETRÓLEO EN MAGDALENA SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA AMBIENTAL Y DECIMOS: SHELL ES RESPONSABLE / ?? Alerta de calor extremo: la ola de calor llega con fuerza a Buenos Aires / ?Estrategias conjuntas para un distrito más seguro: reunión en el Palacio Municipal / ? Gauchito Gil: El santo pagano que moviliza a miles cada 8 de enero / ?El Boleto Educativo Gratuito Universitario estará disponible desde el 20 de enero / ? La fiscal impositiva 2025 de Magdalena volvió al Ejecutivo tras una sesión relámpago / ??? Gobierno de Milei reduce categoría de la Base Aeronaval de Punta Indio / ??Crecimiento económico y peligro vial: La Ruta 36 bajo presión / ?La madre que delató a su hijo fugado de la cárcel: lo entregó a la Policía tras esconderse en su casa / ? Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año? / ? Sequía y alerta climática: el agro enfrenta un inicio de año desafiante / ? Se inauguró la Colonia Municipal 2025 con más de 600 inscriptos / ??Ruidos Molestos y Falta de Documentación: operativos en ciudad de Magdalena /

  • 27.4º

POLITICA

22 de noviembre de 2023

Debate Caliente en el Concejo por la adquisición de propiedades

En una intensa sesión, los Concejales se sumergieron en un candente debate acerca de la compra de la "Casa de la Cultura", valuada en alrededor de ciento setenta millones de pesos. Las tensiones surgieron rápidamente cuando la Concejal Alejandra Irazu cuestionó el uso de 130 millones de pesos del fondo educativo, calificándolo como una posible subejecución de dicho fondo.

"Nos preguntamos si no estamos presenciando una subejecución del fondo educativo", expresó Irazu, marcando el tono crítico de la oposición. La Concejal Mirna Gurina fue aún más lejos al pedir el retorno del expediente a legislación por falta de documentación, y al no lograrlo, insistió en una votación nominal para desvincularse de lo que considera un proyecto que no respeta la legalidad.

El oficialismo, en cambio, optó por no abordar la cuestión de la documentación irregular, centrándose en resaltar la compra como una inversión clave en medio de la crisis económica y social. Se proyecta que la "Casa de la Cultura" se convierta en un epicentro de talleres culturales, consolidando el programa ENVIÓN-EDUCATIVO.

Para la Concejal Irazu, este proyecto se lleva a cabo con un apuro inoportuno, señalando que "el intendente ha transformado la municipalidad en una inmobiliaria” Otras voces críticas como la de la Concejal Mercedes Videla destacaron las formas en que se desarrolló el proyecto, sugiriendo que el Intendente busca "quemar la plata o dejar en cero los fondos municipales” antes de traspasar su mando a Lisandro Hourcade, electo Intendente.

Finalmente, el expediente fue aprobado con 6 votos afirmativos y 5 negativos, reflejando las profundas divisiones en el Concejo. La adquisición de otra propiedad también fue objeto de controversia, siendo cuestionada por su estado edilicio y la falta de documentación correspondiente. Los Concejales Opositores la catalogaron como una "compra desproporcionada", mientras que el oficialismo defendió con firmeza la adquisición.

El destino de estas compras genera incertidumbre dentro del Concejo, ya que los representantes del pueblo se pregunta si estas inversiones serán el motor del progreso o un riesgo financiero en medio de la turbulencia económica

COMPARTIR:

Comentarios