Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:40 - ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español /

  • 16.5º

POLITICA

12 de noviembre de 2023

Cara a cara: Massa y Milei definen su destino en el último debate rumbo al balotaje

A solo una semana del balotaje que definirá el próximo presidente de Argentina, el escenario político se centra en el último enfrentamiento entre los candidatos Sergio Massa y Javier Milei. Ambos buscarán persuadir a aquellos que no los respaldaron en las elecciones de octubre pasado. ¿Qué se espera de este crucial debate?

El evento se llevará a cabo este domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, comenzando puntualmente a las 21hs. Un encuentro que se antoja decisivo antes de la segunda vuelta programada para el domingo 19 de noviembre.

Los seis ejes temáticos que marcarán la pauta del debate son cruciales: Economía, Relaciones de Argentina con el Mundo, Educación y Salud, Producción y Trabajo, Seguridad, y Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

En un intento por aportar dinamismo a la confrontación, Sergio Massa será el primero en exponer y cerrar su discurso, según los resultados de un sorteo previo. No obstante, el orden se alternará a lo largo de los temas a debatir. ¿Cómo se desarrollará el intercambio de ideas?

Después de las presentaciones iniciales, cada candidato contará con seis minutos para exponer sus propuestas. Sin embargo, al finalizar, el adversario tendrá la oportunidad de replicar durante dos minutos. Un formato que busca equilibrar la confrontación de ideas de manera ordenada.

Una novedad en este debate es la posibilidad de que los participantes se muevan por el escenario, aunque en un espacio delimitado por la organización, evitando el contacto físico. En un cambio notable respecto a encuentros previos, se ha prohibido la presencia de apuntes e infografías, permitiendo así una interacción más directa y espontánea entre los candidatos.

El cierre del debate permitirá a Massa y Milei ofrecer sus conclusiones, disponiendo cada uno de dos minutos para resumir y dejar una última impresión en la audiencia.

Para moderar este decisivo encuentro estarán figuras reconocidas en el ámbito periodístico argentino: Luciana Geuna de Canal 13, Pablo Vigna de TV Pública, Érica Fontana de Telefe, y Antonio Laje de América. Estos profesionales guiarán la discusión y aseguraron que se respeten las reglas establecidas.

Con el balotaje a la vuelta de la esquina, este debate se presenta como la última oportunidad para que Massa y Milei conquisten a aquellos indecisos que definirán el futuro de Argentina. La expectación crece, y las propuestas de los candidatos se ponen a prueba en un enfrentamiento que marcará la recta final hacia la elección presidencial.

 

COMPARTIR:

Comentarios