Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 08:07 - Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA /

POLITICA

12 de noviembre de 2023

Cara a cara: Massa y Milei definen su destino en el último debate rumbo al balotaje

A solo una semana del balotaje que definirá el próximo presidente de Argentina, el escenario político se centra en el último enfrentamiento entre los candidatos Sergio Massa y Javier Milei. Ambos buscarán persuadir a aquellos que no los respaldaron en las elecciones de octubre pasado. ¿Qué se espera de este crucial debate?

El evento se llevará a cabo este domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, comenzando puntualmente a las 21hs. Un encuentro que se antoja decisivo antes de la segunda vuelta programada para el domingo 19 de noviembre.

Los seis ejes temáticos que marcarán la pauta del debate son cruciales: Economía, Relaciones de Argentina con el Mundo, Educación y Salud, Producción y Trabajo, Seguridad, y Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

En un intento por aportar dinamismo a la confrontación, Sergio Massa será el primero en exponer y cerrar su discurso, según los resultados de un sorteo previo. No obstante, el orden se alternará a lo largo de los temas a debatir. ¿Cómo se desarrollará el intercambio de ideas?

Después de las presentaciones iniciales, cada candidato contará con seis minutos para exponer sus propuestas. Sin embargo, al finalizar, el adversario tendrá la oportunidad de replicar durante dos minutos. Un formato que busca equilibrar la confrontación de ideas de manera ordenada.

Una novedad en este debate es la posibilidad de que los participantes se muevan por el escenario, aunque en un espacio delimitado por la organización, evitando el contacto físico. En un cambio notable respecto a encuentros previos, se ha prohibido la presencia de apuntes e infografías, permitiendo así una interacción más directa y espontánea entre los candidatos.

El cierre del debate permitirá a Massa y Milei ofrecer sus conclusiones, disponiendo cada uno de dos minutos para resumir y dejar una última impresión en la audiencia.

Para moderar este decisivo encuentro estarán figuras reconocidas en el ámbito periodístico argentino: Luciana Geuna de Canal 13, Pablo Vigna de TV Pública, Érica Fontana de Telefe, y Antonio Laje de América. Estos profesionales guiarán la discusión y aseguraron que se respeten las reglas establecidas.

Con el balotaje a la vuelta de la esquina, este debate se presenta como la última oportunidad para que Massa y Milei conquisten a aquellos indecisos que definirán el futuro de Argentina. La expectación crece, y las propuestas de los candidatos se ponen a prueba en un enfrentamiento que marcará la recta final hacia la elección presidencial.

 

COMPARTIR:

Comentarios