Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:12 - ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios / ? Hourcade recorrió dos plantas productivas de Magdalena y reafirmó el apoyo del Municipio / ?? Provincia de Buenos Aires: comenzó la veda electoral con fuertes restricciones hasta el domingo /

  • 12º

POLITICA

31 de octubre de 2023

El balotaje ya se juega en Magdalena: cómo están posicionados los principales dirigentes

INFORME ESPECIAL

A tres semanas del balotaje, las principales caras de la política local van jugando sus fichas ante la disputa mano a mano entre Sergio Massa y Javier Milei. Quiénes toman partido y quiénes se mantienen al margen.

Cuando restan tres semanas para la disputa mano a mano por la presidencia del país que se dará el 19 de noviembre en el balotaje, entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei, en Magdalena  los principales dirigentes van manifestando su posición.

Las posturas están divididas claramente en tres columnas: los que apoyan la candidatura de Massa, los que respaldan la postulación de Milei, y una tercera entre los que prefieren una posición neutral y no jugarse por ninguno de los dos, dejando a los votantes en libertad de acción.

En la columna de Milei, hay que anotar, por supuesto, a sus referentes locales quienes fueron en la elección de primera vuelta en la boleta local por la Intendencia. Dónde está Jorge Maldonado y su ladero Juan Mendez. Pero a este apoyo se le suma el del Presidente de la Mesa del PRO Magdalena, Agustin Mainero y la de la Concejal Mercedes Videla quien estuvo cercana al ejecutivo municipal, pero en último tiempo se aglutina a las filas de Hacemos Magdalena.

En la otra columna, al enumerar los apoyos a Sergio Massa, claramente hablamos de todo el espacio del peronismo y el espacio del Frente Renovador. Esto significa que hay que anotar al candidato por el espacio Unión por La Patria, Juan Carlos Garcia y la referente local del Massismo Alejandra Irazu. Además de sumar a quien hoy es el referente de la Campora Magdalena, Luciano Lencina. Otro de los espacios locales que apoyan al Ministro de Economía es el Frente Grande con su referente Javier Barcelo. 

 Neutralidad

Además de estas dos opciones extremas, aparece una columna intermedia de dirigentes que manifiestan estar al margen de la contienda, sin expresar apoyo por uno u otro, en una postura de neutralidad y de libre acción a su electorado.

El principal abanderado es el intendente Magdalenense,Gonzalo Peluso, junto a quien lo va a suceder en el cargo, el Alcalde Electo Lisandro Hourcade. Ambos siguiendo los lineamientos tomados la semana pasada en una  posición que fue definida en una cumbre de la que participaron el presidente del radicalismo a nivel nacional, Gerardo Morales, y el vicepresidente partidario, Martín Lousteau.

También dentro del radicalismo local ingresan a esta lista de neutralidad los electos Concejales Sebastían Fleita y Daniela Peluso. Además, las facciones radicales de Evolución Radical con Martin Villena y Consenso Radical teniendo como referente a Marcelo Wallace.

La gran duda del informe es qué posición tomará el Espacio Vecinalista EPA encabezado por Julían Ganon y su electa Concejal Camila Daca quienes en su fundación partidaria generaron un espacio local sin posicionamiento nacional. Pero que deben ofrendar los 40 años de democracia yendo a votar en el balotaje el 19 de noviembre. 

Otro de los referentes que se encuentra en una posición indefinida al consultar DATA es Vicente Perez de Hacemos Magdalena. 

¿Apoyan a Milei o prefiere mantenerse neutral? ¿Y si apoya a Massa?.

 

COMPARTIR:

Comentarios