Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 15:01 - ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena /

POLITICA

31 de octubre de 2023

El balotaje ya se juega en Magdalena: cómo están posicionados los principales dirigentes

INFORME ESPECIAL

A tres semanas del balotaje, las principales caras de la política local van jugando sus fichas ante la disputa mano a mano entre Sergio Massa y Javier Milei. Quiénes toman partido y quiénes se mantienen al margen.

Cuando restan tres semanas para la disputa mano a mano por la presidencia del país que se dará el 19 de noviembre en el balotaje, entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei, en Magdalena  los principales dirigentes van manifestando su posición.

Las posturas están divididas claramente en tres columnas: los que apoyan la candidatura de Massa, los que respaldan la postulación de Milei, y una tercera entre los que prefieren una posición neutral y no jugarse por ninguno de los dos, dejando a los votantes en libertad de acción.

En la columna de Milei, hay que anotar, por supuesto, a sus referentes locales quienes fueron en la elección de primera vuelta en la boleta local por la Intendencia. Dónde está Jorge Maldonado y su ladero Juan Mendez. Pero a este apoyo se le suma el del Presidente de la Mesa del PRO Magdalena, Agustin Mainero y la de la Concejal Mercedes Videla quien estuvo cercana al ejecutivo municipal, pero en último tiempo se aglutina a las filas de Hacemos Magdalena.

En la otra columna, al enumerar los apoyos a Sergio Massa, claramente hablamos de todo el espacio del peronismo y el espacio del Frente Renovador. Esto significa que hay que anotar al candidato por el espacio Unión por La Patria, Juan Carlos Garcia y la referente local del Massismo Alejandra Irazu. Además de sumar a quien hoy es el referente de la Campora Magdalena, Luciano Lencina. Otro de los espacios locales que apoyan al Ministro de Economía es el Frente Grande con su referente Javier Barcelo. 

 Neutralidad

Además de estas dos opciones extremas, aparece una columna intermedia de dirigentes que manifiestan estar al margen de la contienda, sin expresar apoyo por uno u otro, en una postura de neutralidad y de libre acción a su electorado.

El principal abanderado es el intendente Magdalenense,Gonzalo Peluso, junto a quien lo va a suceder en el cargo, el Alcalde Electo Lisandro Hourcade. Ambos siguiendo los lineamientos tomados la semana pasada en una  posición que fue definida en una cumbre de la que participaron el presidente del radicalismo a nivel nacional, Gerardo Morales, y el vicepresidente partidario, Martín Lousteau.

También dentro del radicalismo local ingresan a esta lista de neutralidad los electos Concejales Sebastían Fleita y Daniela Peluso. Además, las facciones radicales de Evolución Radical con Martin Villena y Consenso Radical teniendo como referente a Marcelo Wallace.

La gran duda del informe es qué posición tomará el Espacio Vecinalista EPA encabezado por Julían Ganon y su electa Concejal Camila Daca quienes en su fundación partidaria generaron un espacio local sin posicionamiento nacional. Pero que deben ofrendar los 40 años de democracia yendo a votar en el balotaje el 19 de noviembre. 

Otro de los referentes que se encuentra en una posición indefinida al consultar DATA es Vicente Perez de Hacemos Magdalena. 

¿Apoyan a Milei o prefiere mantenerse neutral? ¿Y si apoya a Massa?.

 

COMPARTIR:

Comentarios