Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 07:57 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

POLITICA

25 de octubre de 2023

UCR anunció neutralidad en medio de la polémica de apoyo a Milei

Juntos por el Cambio (JxC) se encuentra al borde de un quiebre definitivo en medio de la sorpresiva decisión de Patricia Bullrich de respaldar a Javier Milei en el balotaje del 19 de noviembre próximo. La cúpula dirigencial de la Unión Cívica Radical (UCR) formalizó su posición en el Comité Nacional, optando por una estratégica neutralidad. 

Esta elección de la UCR de declararse prescindente en la batalla electoral entre el Ministro de Economía, Sergio Massa, y el candidato de La Libertad Avanza, es coherente con la postura adoptada previamente por la Coalición Cívica (CC), liderada por Elisa Carrió.

El presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, no ocultó su desacuerdo con la decisión de Bullrich y Mauricio Macri, a quienes señaló como los principales responsables de la inestabilidad en JxC. Morales calificó su elección de "decisión inconsulta" y acusó a ambos de abandonar la coalición de manera irresponsable. El senador Martín Lousteau se sumó a las críticas, afirmando que esta ruptura refleja la falta de un proceso de toma de decisiones colectivas en el Pro, que ni siquiera se reunió para discutir su posición.

La UCR ha dejado en claro que su prioridad es seguir siendo una fuerza opositora responsable y no respaldar un gobierno que consideran impregnado de kirchnerismo y perjudicial para Argentina. En particular, rechazan un posible gobierno encabezado por Milei, a quien Gerardo Morales calificó como su límite. Lousteau fue aún más enfático al tildar a Milei de "demagogo extremista" y expresó dudas sobre el acuerdo en las sombras entre Bullrich y Macri.

Esta controvertida situación dentro de JxC plantea un escenario de incertidumbre política y amenaza con la continuidad de la coalición. La decisión de la UCR de mantenerse neutral marca un punto de inflexión en la política argentina y cuestiona la cohesión de la principal fuerza opositora. El país observa con atención el desenlace de esta nueva crisis en el mundo político.

La decisión de la UCR de mantenerse neutral es un claro indicativo de los desafíos que enfrenta JxC en medio de una situación política tumultuosa. El futuro de la coalición y su capacidad para competir en el escenario político argentino siguen siendo inciertos.

 

COMPARTIR:

Comentarios