Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 18:26 - ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención /

POLITICA

6 de octubre de 2023

Visita del Intendente Peluso a General Viamonte: Enfoque en el desarrollo y la inclusión

En una muestra de colaboración intermunicipal, el Intendente Gonzalo Peluso, realizó una visita al Municipio de General Viamonte, situado a 408 kilómetros de distancia del Partido de Magdalena . El propósito de su viaje fue destacar y aprender de las políticas públicas implementadas por el actual Intendente de General Viamonte, Franco Flexas, quien ha estado al frente de la gestión desde 2015.

General Viamonte, un partido que cuenta con una población estimada de 18.084 habitantes según la Dirección de Estadísticas de la Provincia (DPE), ha estado experimentando un crecimiento constante.

El Intendente Peluso expresó su aprecio por el enfoque de Flexas en la administración municipal, diciendo: "Visitar municipios que también hacen las cosas bien fue un acierto de nuestra gestión. Este es el caso de General Viamonte, un distrito de la Provincia que viene creciendo año tras año gracias a las políticas públicas que aplica el Intendente Franco Flexas."

Las experiencias adquiridas de estos municipios permitió un  intercambio de experiencias y la implementación de nuevas ideas en sus respectivos distritos. El propio Peluso señaló: "La cercanía con otros municipios nos permite intercambiar experiencias de gestión e implementar nuevas ideas en nuestro Distrito."

El Intendente Peluso estuvo acompañado en su visita por Daniela Peluso, Subsecretaria de Educación, Desarrollo Social y Familia, así como por la Concejal Vanesa Buceta, quienes también participaron en el intercambio de ideas y experiencias sobre la gestión municipal.

Además de la colaboración municipal, el Intendente Peluso aprovechó la ocasión para visitar el Centro de Día "Despertar". Esta obra, inaugurada en 2019 con una inversión de 15 millones, se encuentra bajo la jurisdicción de la Municipalidad de General Viamonte y sirve como un modelo ejemplar para el desarrollo de personas con discapacidad.

Con la construcción de este edificio propio, General Viamonte pudo poner fin al alquiler de un antiguo local clínico que había utilizado durante una década. Ahora, se ha convertido en un referente en el diseño y ejecución de espacios diseñados especialmente para personas con discapacidad.

Este intercambio de experiencias no se detiene aquí. Según fuentes cercanas al ejecutivo municipal, se está barajando la posibilidad de que en un futuro se  municipalicen las prestaciones del Centro de Día "Compartiendo Sueños". Este centro ha estado en el centro de la atención pública en las últimas semanas y podría ser el próximo proyecto en cuento a atender las necesidades en cuanto a discapacidad 

 

COMPARTIR:

Comentarios