Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 20:55 - ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político / ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? / ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local /

  • 21º

POLITICA

6 de octubre de 2023

Visita del Intendente Peluso a General Viamonte: Enfoque en el desarrollo y la inclusión

En una muestra de colaboración intermunicipal, el Intendente Gonzalo Peluso, realizó una visita al Municipio de General Viamonte, situado a 408 kilómetros de distancia del Partido de Magdalena . El propósito de su viaje fue destacar y aprender de las políticas públicas implementadas por el actual Intendente de General Viamonte, Franco Flexas, quien ha estado al frente de la gestión desde 2015.

General Viamonte, un partido que cuenta con una población estimada de 18.084 habitantes según la Dirección de Estadísticas de la Provincia (DPE), ha estado experimentando un crecimiento constante.

El Intendente Peluso expresó su aprecio por el enfoque de Flexas en la administración municipal, diciendo: "Visitar municipios que también hacen las cosas bien fue un acierto de nuestra gestión. Este es el caso de General Viamonte, un distrito de la Provincia que viene creciendo año tras año gracias a las políticas públicas que aplica el Intendente Franco Flexas."

Las experiencias adquiridas de estos municipios permitió un  intercambio de experiencias y la implementación de nuevas ideas en sus respectivos distritos. El propio Peluso señaló: "La cercanía con otros municipios nos permite intercambiar experiencias de gestión e implementar nuevas ideas en nuestro Distrito."

El Intendente Peluso estuvo acompañado en su visita por Daniela Peluso, Subsecretaria de Educación, Desarrollo Social y Familia, así como por la Concejal Vanesa Buceta, quienes también participaron en el intercambio de ideas y experiencias sobre la gestión municipal.

Además de la colaboración municipal, el Intendente Peluso aprovechó la ocasión para visitar el Centro de Día "Despertar". Esta obra, inaugurada en 2019 con una inversión de 15 millones, se encuentra bajo la jurisdicción de la Municipalidad de General Viamonte y sirve como un modelo ejemplar para el desarrollo de personas con discapacidad.

Con la construcción de este edificio propio, General Viamonte pudo poner fin al alquiler de un antiguo local clínico que había utilizado durante una década. Ahora, se ha convertido en un referente en el diseño y ejecución de espacios diseñados especialmente para personas con discapacidad.

Este intercambio de experiencias no se detiene aquí. Según fuentes cercanas al ejecutivo municipal, se está barajando la posibilidad de que en un futuro se  municipalicen las prestaciones del Centro de Día "Compartiendo Sueños". Este centro ha estado en el centro de la atención pública en las últimas semanas y podría ser el próximo proyecto en cuento a atender las necesidades en cuanto a discapacidad 

 

COMPARTIR:

Comentarios