Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 15:57 - ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios / ? Hourcade recorrió dos plantas productivas de Magdalena y reafirmó el apoyo del Municipio / ?? Provincia de Buenos Aires: comenzó la veda electoral con fuertes restricciones hasta el domingo / ?? ¿Cuántos votos sacaron en Magdalena las fuerzas que compitieron en las últimas elecciones? / El Pino: un hombre a caballo disparó hacia un barrio privado, mató a un perro y fue denunciado /

  • 15.6º

POLITICA

28 de septiembre de 2023

Peluso: “No vamos a dejar en la calle al Centro de Día”

Daniela Peluso pasó por DATA Radio y habló sobre la situación del Centro de Día “Compartiendo Sueños” y la polémica que se generó durante los últimos días. A su vez confirmó que este viernes por la mañana habrá una reunión entre las partes.

 

Tras la polémica surgida en las redes sociales en torneo al Centro de Día “Compartiendo Sueños”, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Educación y Familia Daniela Peluso rompió el silencio para comentar varios puntos al respecto.

La funcionaria se mostró molesta e indignada con los comentarios y remarcó que el comodato entre la Municipalidad de Magdalena y el Centro de Día está vigente hasta el 2024. “La situación ameritaba que hablara por la situación que está atravesando la institución. Indigna leer cosas de gente que no sabe y opina de atrás de un escritorio” remarcó en primera instancia Peluso.

Al momento de relatar los últimos sucesos acontecidos, la funcionaria comentó que la representante de la institución, Karina Vitali, le comunicó el viernes pasado la exigencia del Ministerio de Salud en torno a los tres años de comodato. “Le dije que se comunicara con la Secretaria de Gobierno porque ella está en contacto con los consejeros escolares y el edificio estaba cedido a la Dirección General de Educación y Cultura para la realización de un jardín maternal”.

En esta línea Peluso señaló que al estar vacío el edificio de la UDI y la necesidad del Centro de Día se firmó el comodato en septiembre del 2022 con vigencia hasta el 2024. “El problema es que ese comodato no le sirve al Centro de Día a la hora de presentarlo en el Ministerio de Salud. Si la Provincia decide poner en funcionamiento el jardín se generaría una incompatibilidad y habrá que tomar una decisión. O sigue funcionando el Centro de Día, y hacemos un comodato por tres años, o funciona el jardín”.

En referencia a todo lo ocurrido en los últimos días la subsecretaria fue tajante y marcó que no se haría cargo de lo que se dijo en redes sociales. “Todo lo que salieron a decir fueron barbaridades, fue gente que detrás de un escritorio que nunca cruzó palabra con una persona con discapacidad o su familia”.

Por otra parte y ante la consulta por el compromiso asumido por la Municipalidad de realizar las obras necesarias en el edificio del barrio 22 de febrero, por el cual se firmó un comodato con una familia magdalenense, Peluso confirmó que la intención del Estado municipal sigue vigente pero el aspecto económico complica la situación.

“Si, el Municipio dijo que tenía las intenciones de construir el edificio y seguimos sosteniéndolo pero hoy cuesta $350 millones ese edificio. Estamos hablando de la construcción casi total del edificio. Por eso se puso a disposición el edificio de la UDI y no está en nuestra intención, ni nunca estuvo, cerrar el Centro de Día como se dijo”.

Por último Daniela Peluso señaló que la idea del Municipio es resolver este tema durante la reunión de este viernes y se tomarán las decisiones que se tengan que tomar. “El espíritu del Municipio es que mañana esto se resuelva. Vamos a tener que tomar decisiones porque las dos cosas no pueden funcionar en el mismo edificio pero no vamos a permitir que el Centro de Día deje de funcionar por no poder ocupar el edificio de la UDI”.

COMPARTIR:

Comentarios