Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 21:32 - ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español /

POLITICA

28 de septiembre de 2023

Peluso: “No vamos a dejar en la calle al Centro de Día”

Daniela Peluso pasó por DATA Radio y habló sobre la situación del Centro de Día “Compartiendo Sueños” y la polémica que se generó durante los últimos días. A su vez confirmó que este viernes por la mañana habrá una reunión entre las partes.

 

Tras la polémica surgida en las redes sociales en torneo al Centro de Día “Compartiendo Sueños”, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Educación y Familia Daniela Peluso rompió el silencio para comentar varios puntos al respecto.

La funcionaria se mostró molesta e indignada con los comentarios y remarcó que el comodato entre la Municipalidad de Magdalena y el Centro de Día está vigente hasta el 2024. “La situación ameritaba que hablara por la situación que está atravesando la institución. Indigna leer cosas de gente que no sabe y opina de atrás de un escritorio” remarcó en primera instancia Peluso.

Al momento de relatar los últimos sucesos acontecidos, la funcionaria comentó que la representante de la institución, Karina Vitali, le comunicó el viernes pasado la exigencia del Ministerio de Salud en torno a los tres años de comodato. “Le dije que se comunicara con la Secretaria de Gobierno porque ella está en contacto con los consejeros escolares y el edificio estaba cedido a la Dirección General de Educación y Cultura para la realización de un jardín maternal”.

En esta línea Peluso señaló que al estar vacío el edificio de la UDI y la necesidad del Centro de Día se firmó el comodato en septiembre del 2022 con vigencia hasta el 2024. “El problema es que ese comodato no le sirve al Centro de Día a la hora de presentarlo en el Ministerio de Salud. Si la Provincia decide poner en funcionamiento el jardín se generaría una incompatibilidad y habrá que tomar una decisión. O sigue funcionando el Centro de Día, y hacemos un comodato por tres años, o funciona el jardín”.

En referencia a todo lo ocurrido en los últimos días la subsecretaria fue tajante y marcó que no se haría cargo de lo que se dijo en redes sociales. “Todo lo que salieron a decir fueron barbaridades, fue gente que detrás de un escritorio que nunca cruzó palabra con una persona con discapacidad o su familia”.

Por otra parte y ante la consulta por el compromiso asumido por la Municipalidad de realizar las obras necesarias en el edificio del barrio 22 de febrero, por el cual se firmó un comodato con una familia magdalenense, Peluso confirmó que la intención del Estado municipal sigue vigente pero el aspecto económico complica la situación.

“Si, el Municipio dijo que tenía las intenciones de construir el edificio y seguimos sosteniéndolo pero hoy cuesta $350 millones ese edificio. Estamos hablando de la construcción casi total del edificio. Por eso se puso a disposición el edificio de la UDI y no está en nuestra intención, ni nunca estuvo, cerrar el Centro de Día como se dijo”.

Por último Daniela Peluso señaló que la idea del Municipio es resolver este tema durante la reunión de este viernes y se tomarán las decisiones que se tengan que tomar. “El espíritu del Municipio es que mañana esto se resuelva. Vamos a tener que tomar decisiones porque las dos cosas no pueden funcionar en el mismo edificio pero no vamos a permitir que el Centro de Día deje de funcionar por no poder ocupar el edificio de la UDI”.

COMPARTIR:

Comentarios