Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 23:46 - ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año /

POLITICA

26 de septiembre de 2023

Desafío interno en JxC: Intendentes se unen para reclamar deudas

Una cumbre que prometía reunir a 58 intendentes de la Provincia de Buenos Aires, pero que finalmente congregó a tan solo veinte, ha dejado al descubierto las tensiones internas dentro de Juntos por el Cambio en esta región.

Con el intendente de La Plata, Julio Garro, como anfitrión, los líderes municipales de Juntos por el Cambio se reunieron en el Comité de la UCR bonaerense para abordar el tema de las deudas que afirman que el Gobierno de Axel Kicillof tiene con ellos, una suma que asciende a unos 10 mil millones de pesos. Sin embargo, las diferencias entre los radicales y el PRO se hicieron notorias durante el encuentro.

Hubo un cambio significativo en el plan original, ya que de 58 intendentes esperados, apenas se presentaron una veintena. Además, en lugar de llevar a cabo el reclamo en las puertas de la Casa de Gobierno, la reunión se centró en el interior del Comité radical debido a la baja asistencia.

"Hay un atraso de pagos muy grande de obras, del IPS, del IOMA. En nuestra ciudad está arriba de los 9 millones, pero cada uno tiene su propia realidad. En algunos casos, son números que mueven la economía interna. Vamos a sumar todo y vamos a llamar al ministro de Economía de la Provincia. Tenemos que hacer esto para que nos llamen...", declaró el intendente Garro en el inicio del encuentro.

Esta tarde, el gobernador bonaerense tiene agenda en el municipio de Olavarría, donde entregará una ambulancia y recorrerá obras. 

En el marco de la reunión, los radicales expresaron otro punto de vista. Aseguran que desde la Provincia les responden a sus peticiones de reuniones, pero no ven resultados concretos en cuanto al envío de dinero. "Hay diálogo, pero no hay respuesta después con la plata y menos cuando lanzan estas medidas como la del bono, se meten en la paritaria de los municipios", declaró el intendente radical Franco Flexas.

En general, los radicales han mantenido una relación positiva con Kicillof desde el inicio de su mandato, pero insisten en la necesidad de un enfoque político para resolver este problema en lugar de recurrir a la Justicia, como sugiere el PRO.

Al finalizar la reunión, los equipos de comunicación difundieron un documento firmado por los 58 alcaldes, en el que exigen el pago de las sumas adeudadas.

 "Es poner en agenda el reclamo. Esto es política, pero no podemos ser irresponsables. Estamos pagando lo que nos deben, a mí por ejemplo, me deben el FIM 2020. Pedimos que cumplan con lo que se comprometieron. No podemos tener trabas administrativas cuando ya llevan tres años de Gobierno", señaló el intendente de Magdalena, Gonzalo Peluso.

Garro mencionó la posibilidad de recurrir a la Justicia para resolver este asunto, pero entre los radicales, esta idea no tuvo un respaldo unánime.

 "Judicializar no es una decisión de conjunto, dependerá de cada uno. Es imposible judicializar en conjunto, cada uno lo resolverá de manera puntual", concluyó el titular del Foro de Intendentes radicales, Maximialiano Suescún.

Este fracaso en la cumbre de intendentes revela la creciente división dentro de JxC en la provincia, mientras los líderes municipales buscan respuestas y soluciones a sus deudas pendientes con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La disputa entre el enfoque político y la opción de recurrir a la Justicia sigue latente, lo que podría tener un impacto significativo en la futura unidad del partido en esta región.

 

COMPARTIR:

Comentarios