Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:03 - ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo /

  • 11º

SALUD

15 de agosto de 2023

Se detectan casos de COVID en Magdalena

 En hospital María Magdalena se ha dadola detección de nuevos casos de COVID-19. Ante esta situación, se busca recuperar medidas preventivas.

Reafirmando la importancia de las pautas de higiene fundamentales, se hace hincapié en la necesidad de retomar prácticas como el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas en situaciones donde uno se sienta con un estado gripal.

Nueva Subvariante de Ómicron, "Eris", Detectada en Argentina

Las preocupaciones aumentan a medida que se detecta la presencia de la nueva subvariante de Ómicron, denominada coloquialmente "Eris", en diferentes regiones del país. En específico, esta variante ha sido identificada en dos personas con COVID-19, una residente de la Ciudad de Buenos Aires y la otra en Córdoba, según lo revelado en el último boletín epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de Argentina.

El proceso de identificación de uno de los casos se ha basado en una meticulosa secuenciación genómica realizada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por el Proyecto País, un consorcio de vigilancia genómica con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los síntomas característicos de esta subvariante EG.5, apodada "Eris", incluyen dolor de garganta, secreción nasal, congestión nasal, estornudos, tos, dolor de cabeza y voz ronca. Asimismo, puede manifestarse a través de dolores musculares y una alteración en el sentido del olfato. A diferencia de otras variantes, se ha notado que la dificultad respiratoria y la fiebre son menos comunes en los pacientes afectados.

COMPARTIR:

Comentarios