Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:58 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.6º

POLITICA

3 de agosto de 2023

Fontana: “Hemos construido un espacio diverso con gente nueva”

Los precandidatos de JUNTOS Martín Fontana y Adriana Kus visitaron DATA Radio y comentaron los últimos detalles de su campaña. Además repasaron diferentes puntos de la actualidad.

 

A tan solo diez días para las elecciones PASO los espacios políticos siguen de recorrida por el Partido de Magdalena presentando sus propuestas a los vecinos. Esta semana los precandidatos Martín Fontana y Adriana Kus integrantes de la lista 132 A de JUNTOS, visitaron DATA Radio.

El actual concejal Fontana, quien va en busca de la renovación de su banca, señaló que desde la lista que encabeza Martín Villena han logrado construir un espacio diverso y con renovación. “Hemos podido construir un espacio diverso con gente nueva en la política a excepción de Martín Villena y mi persona que hemos tenido ya experiencia previa. El resto de las personas son gente que se están involucrando por primera vez en la política”.

En cuanto a las últimas recorridas realizadas, Fontana y Kus señalaron que las principales inquietudes se dan en torno a la Salud y la Seguridad, dos de las prioridades que ha presentado Villena en su plataforma. “En Bavio las preocupaciones son salud y seguridad. Trabajo hay, no se ven problemas de desempleo en la localidad y en las reuniones lo mencionan los vecinos. También quieren asfalto pero me parece que debe haber un equilibrio. Hay que alinear la necesidad de cada localidad, no todo es cordón cuneta y asfalto” señaló Fontana.

Adriana Kus, radicada en Atalaya hace 15 años comentó que las prioridades son similares en la mayoría de las localidades, sobre todo en el interior del Distrito. “La comunidad ha crecido, hay más gente y hay una vorágine más movida. Es inminente el pedido de una ambulancia por ejemplo. Hay que revalorar a los médicos y organizar la Salud en Atalaya porque hay mucha gente grande. A nivel social me parece que hay que generar entretenimiento para la gente, que las señoras se reunan en algún lugar particular y realicen una actividad. Lo que hablamos de Atalaya también se refleja en las demás localidades y deberíamos llegar a esos pueblos”.

En este sentido además, los precandidatos a concejales resaltaron la importancia de las instituciones intermedias y los diferentes campos de acción de cada una. “Las instituciones intermedias son una parte importante de la sociedad porque llegan a algunas partes donde el Estado no llega. Me parece que, de primera instancia, hay ayudarlas a regularizar los papeles a nivel local de mínima. El estatuto, su comisión directiva vigente, sus socios, etc. y si bien acá no pasa, puede pasar que haya ‘sellos de goma’”.

Por último Fontana se refirió a los caminos rurales, siendo estos un aspecto de relevancia para la productividad del Partido de Magdalena pero también fundamentales para la vida rural que se desarrolla en el Distrito.

“En las visitas al interior también aparece mucho el tema de los caminos rurales, es un problema de 1200 kilómetros. Acá si se podría invertir más en relación a lo que se recauda. El Municipio recauda $150 millones entre todas las tasas rurales e invierte $36 millones y mucho de eso se invierte mal. Hay que hacer un trabajo más profesional y transparente en el mantenimiento de los caminos rurales, hay mucho que mejorar ahí”.

COMPARTIR:

Comentarios