Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:12 - ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años / ?Hourcade y Kicillof firmarán acuerdo por $90 millones / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos llega a Plaza Villa Garibaldi! /

  • 1.8º

POLITICA

3 de agosto de 2023

Fontana: “Hemos construido un espacio diverso con gente nueva”

Los precandidatos de JUNTOS Martín Fontana y Adriana Kus visitaron DATA Radio y comentaron los últimos detalles de su campaña. Además repasaron diferentes puntos de la actualidad.

 

A tan solo diez días para las elecciones PASO los espacios políticos siguen de recorrida por el Partido de Magdalena presentando sus propuestas a los vecinos. Esta semana los precandidatos Martín Fontana y Adriana Kus integrantes de la lista 132 A de JUNTOS, visitaron DATA Radio.

El actual concejal Fontana, quien va en busca de la renovación de su banca, señaló que desde la lista que encabeza Martín Villena han logrado construir un espacio diverso y con renovación. “Hemos podido construir un espacio diverso con gente nueva en la política a excepción de Martín Villena y mi persona que hemos tenido ya experiencia previa. El resto de las personas son gente que se están involucrando por primera vez en la política”.

En cuanto a las últimas recorridas realizadas, Fontana y Kus señalaron que las principales inquietudes se dan en torno a la Salud y la Seguridad, dos de las prioridades que ha presentado Villena en su plataforma. “En Bavio las preocupaciones son salud y seguridad. Trabajo hay, no se ven problemas de desempleo en la localidad y en las reuniones lo mencionan los vecinos. También quieren asfalto pero me parece que debe haber un equilibrio. Hay que alinear la necesidad de cada localidad, no todo es cordón cuneta y asfalto” señaló Fontana.

Adriana Kus, radicada en Atalaya hace 15 años comentó que las prioridades son similares en la mayoría de las localidades, sobre todo en el interior del Distrito. “La comunidad ha crecido, hay más gente y hay una vorágine más movida. Es inminente el pedido de una ambulancia por ejemplo. Hay que revalorar a los médicos y organizar la Salud en Atalaya porque hay mucha gente grande. A nivel social me parece que hay que generar entretenimiento para la gente, que las señoras se reunan en algún lugar particular y realicen una actividad. Lo que hablamos de Atalaya también se refleja en las demás localidades y deberíamos llegar a esos pueblos”.

En este sentido además, los precandidatos a concejales resaltaron la importancia de las instituciones intermedias y los diferentes campos de acción de cada una. “Las instituciones intermedias son una parte importante de la sociedad porque llegan a algunas partes donde el Estado no llega. Me parece que, de primera instancia, hay ayudarlas a regularizar los papeles a nivel local de mínima. El estatuto, su comisión directiva vigente, sus socios, etc. y si bien acá no pasa, puede pasar que haya ‘sellos de goma’”.

Por último Fontana se refirió a los caminos rurales, siendo estos un aspecto de relevancia para la productividad del Partido de Magdalena pero también fundamentales para la vida rural que se desarrolla en el Distrito.

“En las visitas al interior también aparece mucho el tema de los caminos rurales, es un problema de 1200 kilómetros. Acá si se podría invertir más en relación a lo que se recauda. El Municipio recauda $150 millones entre todas las tasas rurales e invierte $36 millones y mucho de eso se invierte mal. Hay que hacer un trabajo más profesional y transparente en el mantenimiento de los caminos rurales, hay mucho que mejorar ahí”.

COMPARTIR:

Comentarios