Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 02:58 - ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD /

POLITICA

3 de agosto de 2023

Fontana: “Hemos construido un espacio diverso con gente nueva”

Los precandidatos de JUNTOS Martín Fontana y Adriana Kus visitaron DATA Radio y comentaron los últimos detalles de su campaña. Además repasaron diferentes puntos de la actualidad.

 

A tan solo diez días para las elecciones PASO los espacios políticos siguen de recorrida por el Partido de Magdalena presentando sus propuestas a los vecinos. Esta semana los precandidatos Martín Fontana y Adriana Kus integrantes de la lista 132 A de JUNTOS, visitaron DATA Radio.

El actual concejal Fontana, quien va en busca de la renovación de su banca, señaló que desde la lista que encabeza Martín Villena han logrado construir un espacio diverso y con renovación. “Hemos podido construir un espacio diverso con gente nueva en la política a excepción de Martín Villena y mi persona que hemos tenido ya experiencia previa. El resto de las personas son gente que se están involucrando por primera vez en la política”.

En cuanto a las últimas recorridas realizadas, Fontana y Kus señalaron que las principales inquietudes se dan en torno a la Salud y la Seguridad, dos de las prioridades que ha presentado Villena en su plataforma. “En Bavio las preocupaciones son salud y seguridad. Trabajo hay, no se ven problemas de desempleo en la localidad y en las reuniones lo mencionan los vecinos. También quieren asfalto pero me parece que debe haber un equilibrio. Hay que alinear la necesidad de cada localidad, no todo es cordón cuneta y asfalto” señaló Fontana.

Adriana Kus, radicada en Atalaya hace 15 años comentó que las prioridades son similares en la mayoría de las localidades, sobre todo en el interior del Distrito. “La comunidad ha crecido, hay más gente y hay una vorágine más movida. Es inminente el pedido de una ambulancia por ejemplo. Hay que revalorar a los médicos y organizar la Salud en Atalaya porque hay mucha gente grande. A nivel social me parece que hay que generar entretenimiento para la gente, que las señoras se reunan en algún lugar particular y realicen una actividad. Lo que hablamos de Atalaya también se refleja en las demás localidades y deberíamos llegar a esos pueblos”.

En este sentido además, los precandidatos a concejales resaltaron la importancia de las instituciones intermedias y los diferentes campos de acción de cada una. “Las instituciones intermedias son una parte importante de la sociedad porque llegan a algunas partes donde el Estado no llega. Me parece que, de primera instancia, hay ayudarlas a regularizar los papeles a nivel local de mínima. El estatuto, su comisión directiva vigente, sus socios, etc. y si bien acá no pasa, puede pasar que haya ‘sellos de goma’”.

Por último Fontana se refirió a los caminos rurales, siendo estos un aspecto de relevancia para la productividad del Partido de Magdalena pero también fundamentales para la vida rural que se desarrolla en el Distrito.

“En las visitas al interior también aparece mucho el tema de los caminos rurales, es un problema de 1200 kilómetros. Acá si se podría invertir más en relación a lo que se recauda. El Municipio recauda $150 millones entre todas las tasas rurales e invierte $36 millones y mucho de eso se invierte mal. Hay que hacer un trabajo más profesional y transparente en el mantenimiento de los caminos rurales, hay mucho que mejorar ahí”.

COMPARTIR:

Comentarios