Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 01:52 - ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco /

  • 13.5º

POLITICA

1 de junio de 2023

Fontana: “Somos todos parte del mismo proyecto”

El concejal del PRO habló sobre las elecciones, el trabajo en su espacio y la visión que tiene de la actualidad local. “Estoy convencido de que hay que escuchar a todos” remarcó.

 

A poco más de 20 días para el cierre de las listas de las elecciones primarias, Juan Martín Fontana pasó por los micrófonos de DATA Radio. El concejal del PRO se refirió a la interna de JUNTOS, el proyecto que encabeza y los movimientos internos.

“Son momentos de mucha negociación, arreglos y charlas. Las reglas dl juego indican que hay que armar una lista y presentarla el 24 junto con los avales. Lleva tiempo y energía peor estamos en ese camino y mientras tanto seguimos con actividades territoriales” señaló Fontana en relación al armado de la lista que lo tendrá como cabeza.

En este sentido agregó que las coaliciones electorales deben buscar su transformación en coaliciones de gobierno una vez concluido el proceso electoral. En palabras del propio edil, tanto a nivel nacional como local, esta condición no se cumplió post elecciones del 2015 en donde el PRO se “adueñó” del gobierno nacional relegando al radicalismo mientras que en Magdalena se dio a la inversa.

“En mi caso estoy trabajando para un proyecto de coalición electoral que se convierta en una coalición de gobierno en el que cada espacio que forma parte de la coalición tenga poder y presupuesto para ejecutar. Sino le estamos mintiendo al electorado, les decimos que vamos juntos y termina gobernando uno solo sin considerar a los demás. Por otra parte todos son fuertes en algunos puntos, el PRO tendrá sus fortalezas, lo mismo el radicalismo y el peronismo federal”.

Pasando a la actualidad magdalenense y a la lectura que Fontana realiza de la misma, el concejal del PRO señaló que desde su espacio han recorrido los barrios más vulnerables en pos de poder acercarse al vecino y conocer estas realidades. Fontana reconoció además que, hasta el año pasado, a él le faltaba adentrarse en estas realidades y a partir del trabajo en territorio pudo junto a su equipo elaborar proyectos de políticas públicas para mejorar esta realidad.

Otro de los puntos que marcó el edil del PRO, y que ya había mencionado en el Honorable Concejo Deliberante, fueron los salarios municipales. De manera contundente sentenció que, de ser gobierno, los sueldos estarán por sobre la línea de indigencia ($87.700 según el último informe). “No puede ser que paguemos salarios por debajo de la indigencia teniendo $800M en el banco. Estamos ahí nomás de la línea de indigencia, diferente sería si hablásemos de la línea de pobreza. A mí los números me dan, es un pequeño esfuerzo el que tenemos que hacer. Hay herramientas para hacerlo, hay que discutirlo pero se podría hacer”.

Por último, y volviendo a las PASO venideras, Fontana remarcó que los acercamientos y/o alejamientos que se han dado en las últimas semanas dentro de JUNTOS y, sobre todo con figuras del PRO, responde a la ingeniería electoral que está llevando adelante la alianza.

“No tiene que ver con diferencias, para mí tiene que ver con la ingeniería electoral. El que se va no es por diferencias sino por el armado electoral. Seguimos siendo parte del mismo espacio y tenemos las mismas ideas pero la ingeniería electoral de JUNTOS hace que a veces las internas de arriba influyan en lo que pasa en Magdalena. Somos todos parte del mismo proyecto, a algunos les gustará más Santilli y a otros Ritondo pero no hay diferencias. Post PASO tenemos que estar todos juntos y para eso se necesita madurez política. Ojalá que quien gane tenga esa madurez para sentarnos a todos en la mesa”.

COMPARTIR:

Comentarios