Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 22:23 - ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional /

  • 13.4º

POLITICA

14 de abril de 2023

EPA impulsa participación ciudadana en Magdalena

Epa Magdalena

El Espacio de Pensamiento y Acción Magdalena, siguiendo el ejemplo de otros municipios, ha propuesto dos instrumentos que buscan fomentar la participación ciudadana y abrir canales para que los vecinos y vecinas puedan tener un papel activo en la toma de decisiones. Estas propuestas, impulsadas a través de las redes sociales de EPA, buscan promover una mayor participación de la comunidad en el ámbito político, social, cultural y económico que los afecta.

Una de las herramientas propuestas es el Presupuesto Participativo, que permite a los vecinos y vecinas presentar proyectos y propuestas para su comunidad, y además debatir y votar respecto de una parte del presupuesto municipal con el fin de concretar esos proyectos. Esta propuesta “no es una utopía” según lo expuesto por ellos, ya que fue parte de la campaña del gobierno municipal en el año 2015, y busca promover una mayor transparencia y participación en la asignación de recursos municipales.

La otra propuesta es la Banca Ciudadana, que sería una banca disponible en el concejo deliberante para que los vecinos y vecinas que deseen debatir o exponer problemáticas de la comunidad tengan un lugar para hacerlo y buscar alternativas que mejoren la calidad de vida en conjunto con los concejales. Esta propuesta fue ingresada hace más de un año al Honorable Concejo Deliberante en conjunto con Amigos del Patrimonio Histórico, pero aún no ha sido tratada.

“Es importante destacar que la participación ciudadana no puede ser solo un slogan de campaña, sino una realidad que permita a los vecinos y vecinas tener un papel activo en la toma de decisiones que los afectan”. Destacó EPA desde sus redes.

La implementación de estas herramientas propuestas por EPA busca transformar Magdalena y permitir que los vecinos estén incorporados de manera activa en el debate político, social, cultural y económico de su comunidad.

COMPARTIR:

Comentarios