Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 07:26 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 17º

POLITICA

14 de abril de 2023

EPA impulsa participación ciudadana en Magdalena

Epa Magdalena

El Espacio de Pensamiento y Acción Magdalena, siguiendo el ejemplo de otros municipios, ha propuesto dos instrumentos que buscan fomentar la participación ciudadana y abrir canales para que los vecinos y vecinas puedan tener un papel activo en la toma de decisiones. Estas propuestas, impulsadas a través de las redes sociales de EPA, buscan promover una mayor participación de la comunidad en el ámbito político, social, cultural y económico que los afecta.

Una de las herramientas propuestas es el Presupuesto Participativo, que permite a los vecinos y vecinas presentar proyectos y propuestas para su comunidad, y además debatir y votar respecto de una parte del presupuesto municipal con el fin de concretar esos proyectos. Esta propuesta “no es una utopía” según lo expuesto por ellos, ya que fue parte de la campaña del gobierno municipal en el año 2015, y busca promover una mayor transparencia y participación en la asignación de recursos municipales.

La otra propuesta es la Banca Ciudadana, que sería una banca disponible en el concejo deliberante para que los vecinos y vecinas que deseen debatir o exponer problemáticas de la comunidad tengan un lugar para hacerlo y buscar alternativas que mejoren la calidad de vida en conjunto con los concejales. Esta propuesta fue ingresada hace más de un año al Honorable Concejo Deliberante en conjunto con Amigos del Patrimonio Histórico, pero aún no ha sido tratada.

“Es importante destacar que la participación ciudadana no puede ser solo un slogan de campaña, sino una realidad que permita a los vecinos y vecinas tener un papel activo en la toma de decisiones que los afectan”. Destacó EPA desde sus redes.

La implementación de estas herramientas propuestas por EPA busca transformar Magdalena y permitir que los vecinos estén incorporados de manera activa en el debate político, social, cultural y económico de su comunidad.

COMPARTIR:

Comentarios